Robos navideños, peculiar amenaza
Los hurtos minoristas en Estados Unidos no sólo apuntan a comercios pequeños, sino que ahora se dirigen a las tiendas de lujo
En vísperas de las compras del esperado Viernes Negro, Navidad y fin de año, grandes establecimientos estadounidenses enfrentan una peculiar amenaza: robos relámpago, principalmente dirigidos a los productos más valiosos y exclusivos. Los atracos, que ocurren en cuestión de minutos son protagonizados por grupos numerosos, de más de 10 integrantes en flotas de vehículos, y han llamado la atención de las fuerzas de seguridad y los empresarios que buscan mayor protección tanto para ellos como para sus clientes.
Durante el más reciente asalto de este tipo, elementos de seguridad informaron de un robo a una sucursal de la tienda de lujo Nordstrom, en California, perpetrado por cerca de 80 enmascarados. Las autoridades de seguridad informaron que los delincuentes llegaron en una flota de 25 vehículos y usaron simultáneamente tres de los accesos del establecimiento, aunque no dieron detalles del valor de la mercancía que se llevaron, y hasta la fecha se ha arrestado a tres de los participantes.
Otro de estos famosos robos ocurrió en un establecimiento de Louis Vuitton en San Francisco, también en California. Un total de 40 personas fueron las encargadas de sustraer mercancía por cientos de dólares en lo que ha sido calificado de inaceptable. “Lo que vimos fue horrible. Vamos a hacer algunos cambios en Union Square y en cómo los autos pueden acceder. Habrá acceso limitado”, declaró al respecto London Breed, alcaldesa de San Francisco tras una ola de saqueos minoristas que también abarcó tiendas circundantes como Bloomingdale’s y Burberry.
Si bien el fenómeno de los robos relámpago en Estados Unidos no es nuevo, este año los casos han aumentado, y de atracar comercios pequeños pasaron al saqueo de farmacias, cadenas de tiendas de ropa de mediano nivel y tiendas de lujo de alta gama. La cobertura de estos sucesos ha resultado perjudicial, pues las fuerzas de seguridad temen que su difusión haya inspirado a otros grupos criminales a hacer lo mismo.