Roberta Jacobson se queda en México
"Es la embajadora ideal para México ahora mismo", dijo el Departamento de Estado
![Captura de pantalla 2017-05-09 a las 3.32.31 p.m.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/8deec3b/2147483647/strip/true/crop/715x407+0+0/resize/1440x820!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F60%2F23%2Fcc239cc8c042e84466caef627697%2Fcaptura-de-pantalla-2017-05-09-a-las-3-32-31-p-m.png)
Redacción ejecentral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea mantener a Roberta Jacobson, como embajadora de Estados Unidos en México, informó este martes el Departamento de Estado.
“Roberta Jacobson es la embajadora ideal para México ahora mismo, y no hay ningún plan de cambiarla en este momento”, declaró el secretario de Estado adjunto estadunidense para Latinoamérica en funciones, Francisco Palmieri, durante la Conferencia de las Américas que se celebra anualmente en el Departamento de Estado.
A pregunta expresa sobre si la administración de Trumpo planeaba nominar a un embajador para México que sustituyera a Jacobson, quien está al frente de la legación estadunidense en la capital mexicana desde mediados de 2016, tras ser nominada por el expresidente Obama, Palmieri dijo: “Ella se va a quedar en su puesto, puede mantenerse ahí mientras lo desee el presidente, y va a permanecer en su cargo”.
La actual encargada de la embajada estadunidense “está haciendo un trabajo excelente para ayudarnos a entender las oportunidades en México”, añadió el funcionario.
“No creo que tengamos a una persona más cualificada en el Departamento de Estado que entienda México, que conozca México tanto como ella. Estamos apoyándonos en ella y su embajada para ayudarnos a gestionar y guiar nuestra amplia relación con México en este periodo. Es una persona clave para ayudarnos a hacerlo”, agregó.
Jacobson se mantendrá, por tanto, en la complicada tarea de encauzar las relaciones con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, tensadas desde la llegada al poder de Trump debido a su discurso antiinmigrante y su proyecto de construir un muro en la frontera común, entre otros temas.
Palmieri dijo que la relación con México es “robusta y amplia”, y que en la medida en que existen diferencias, ambos países las manejan “como aliados y amigos, de forma abierta, transparente y con respeto mutuo”.
La diplomática es la primera mujer de la historia de Estados Unidos en dirigir la embajada en México, un país que conoce bien gracias a que entre 2002 y 2007 dirigió la Oficina de Asuntos Mexicanos en el Departamento de Estado, y luego fue subsecretaria para México y Canadá hasta 2010.