Roban datos a usuarios de Mobike

3 de Abril de 2025

Roban datos a usuarios de Mobike

El archivo, que contenía miles de identificaciones nacionales, estaba almacenado en un servidor sin protección de Amazon

2-Promo_612_Roban datos a usuarios de Mobike

Los documentos de identidad de más de 120 mil usuarios de Mobike, empresa china dedicada a la renta de bicicletas por aplicación, fueron filtrados a internet sin ningún tipo de cifrado o seguridad que pueda proteger esta información, así lo alertaron diversos foros especializados en cibervigilancia y medios especializados.

Información del portal especializado TechCrunch reveló que la mayor parte de los documentos de identidad expuestos en esta base de datos pertenece a personas que viven en América Latina, lo que incluye a México, en donde esta empresa comenzó a operar desde 2018 como una forma de competencia directa al servicio de bicicletas en renta de la capital del país.

El archivo, que contenía miles de pasaportes, licencias e identificaciones nacionales, estaba almacenado en un servidor sin protección de Amazon, que además permitía el acceso a más de 49 mil firmas electrónicas y casi 100 mil retratos de los usuarios de esta plataforma, que perdió el permiso de operar en la Ciudad de México tan solo un año después de llegar al país.

Bob Diachenko, experto en ciberseguridad, aseguró en diversos foros especializados que “cualquiera que conozca el nombre de la base de datos, fácilmente adivinable, de Mobike podrá explorar los archivos de las identificaciones cargadas en esta plataforma desde 2017 con cualquier navegador web”.

Datos financieros señalan que las acciones de Mobike en América Latina fueron vendidas un año después de que llegaran a América Latina; sin embargo, no existe información sobre el propietario actual de estos datos, o si alguna investigación sobre la filtración de estos documentos está actualmente en curso.

Expertos en ciberseguridad afirman que a pesar del corto tiempo que esta base de datos estuvo expuesta en los servidores de Amazon, el daño a los usuarios afectados es potencialmente grave ya que datos sensibles pudieron llegar a manos de criminales digitales quienes podrían hacer mal uso de esta información privada.

PUBLICIDAD