Río, no convence a televidentes
La audiencia está muy por detrás de los juegos de 2012 y 2008 en el horario estelar

El primer fin de semana de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ha terminado y con resultados obtenidos se puede decir que no es Londres, pues está muy por detrás de los juegos de 2012 y 2008 en el horario estelar, reveló el sitio deadline.com
El sitio consigna que las victorias de Michael Phelps y Katie Ledecky, además de la siempre popular gimnasia con Simone Biles y Aly Reisman en la etapa de clasificación, lograron captar en la transmisión de NBC 29,8 millones de espectadores. Básicamente el mismo número de televidentes rápidos del día, por lo que la audiencia sigue siendo de dos dígitos hacia abajo desde hace 4 años.
Por primera vez, en unos Juegos de Verano, NBC no será la única red de Comcast que muestra la competición olímpica, pues NBCSN y Bravo también transmitieron la actividad de los atletas desde Brasil. Así, la familia del pavoreal tenía 34.0 millones de televidentes entre las 8 y 11 pm del domingo. Luego está la aparentemente creciente presencia de los espectadores viendo eventos en línea, en lugar de esperar la programación en horario estelar.
Hasta el domingo, de acuerdo con la NBC, los Juegos Olímpicos de Río han tenido 532 millones de minutos en vivo de streaming. Una muestra del salto a plataformas digitales desde 2012, tanto de los proveedores como los consumidores, que es de hasta un 186% desde Londres.
Según la NBC, esta es la mejor estadística de uso de streaming para los Juegos Olímpicos. Con 12,2 millones de usuarios únicos, el uso de streaming del domingo fue un 24% más elevado que los juegos de Londres, un signo de los tiempos y el cambio en los patrones de visualización.
Así la NBC ha promediado 26.7 millones de espectadores y un índice de 7,8 entre los 18 y 49 años de edad a lo largo de los primeros tres días de los Juegos Olímpicos de Río. En la siguiente tabla se muestran los espectadores en el primer fin de semana promedio para Juegos Olímpicos de Verano. 1. Londres 2012 – 36.8 Millones 2. Atlanta 1996 – 34.4 Millones 3. Beijing 2008 – 30.6 Millones 4. Barcelona 1992 – 27.0 Millones 5. Seúl 1988 – 24.4 Millones (Rio 2016 – 26.7 Millones) 6. Atenas 2004 – 24.0 Millones 7. Sydney 2000 – 23.9 Millones
El portal deadline también destacó que la aparición del campeón olímpico Michael Phelps no pudo poner a la audiencia al nivel de 2012. Sin embargo, el hecho de que Phelps se colgara la medalla número 19 en su carrera, además de ser el primer norteamericano en obtener una victoria en el relevo de 4 X 100 estilo libre, ayudó a elevar el nivel de audiencia neta de Comcast.
Aún así, el número de televidentes en la competencia de anoche fue a la baja con 21% en el horario estelar en comparación con Londres. En el total de televidentes, la cobertura de los Juegos Olímpicos de la noche anterior en la cadena NBC, fue un 16% menor a lo que registró la red para la cobertura récord de Londres el 29 de julio de 2012.
Finalmente en los números, la NBC ganó la noche sobre la CBS que tenía una calificación de 0,7 / 3 y 3,31 millones de espectadores. El programa original ‘Big Brother’ (1.5 / 5) se redujo una décima parte con respecto a la semana pasada, mientras que ‘Brain dead’ (0,3 / 1) cayó dos décimas contra la cobertura de los Juegos Olímpicos.
Con información de Deadline