Riña en Querétaro: critican a AMLO por culpar a gobiernos neoliberales
El presidente López Obrador aseguró que la riña en el estadio Corregidora de Querétaro fue "resabios de los gobiernos neoliberales anteriores"
Las críticas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador no se hicieron esperar luego de que afirmara que la riña ocurrida en el estadio Corregidora, durante el juego entre Atlas y Querétaro, fue consecuencia de un resabio de los gobiernos neoliberales.
Los señalamientos en torno a este y otros temas provocaron críticas en contra del Presidente, cuyos comentarios negativos acapararon un 73 por ciento de las publicaciones en redes sociales, de acuerdo con un análisis realizado por Metrics.
La empresa de ciencia de datos indicó que en su análisis, realizado entre el 5 y el 11 de marzo, también se detectó que un 12 por ciento de las publicaciones tenían una percepción positiva respecto del Presidente; mientras que otro 15 por ciento tuvo un carácter informativo.
Fue en su conferencia matutina del 7 de marzo que el presidente López Obrador culpó a los gobiernos neoliberales de lo ocurrido en Querétaro, al considerar que se abandonó a la población y se apostó por la corrupción y la impunidad.
Consecuencia de ello, algunos usuarios consideraron que el caso provenía de la oposición, quienes tiene como objetivo desestabilizar el gobierno del presidente López Obrador.
Otro tema ampliamente comentado fue la marcha con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Te puede interesar: El avance del #8M
Al respecto, usuarios se lanzaron contra el Presidente al considerar que su gobierno no ha dado prioridad a la seguridad, por lo que consideraron que la estrategia debe modificarse para detener la ola de feminicidios que se vive en el país.
Por otro lado, personas afines al Presidente respaldaron sus declaraciones en torno a que el hecho de que mujeres preparen bombas molotov y otros artefactos para la marcha del 8 de marzo “no es feminismo”.
El gobierno de la llamada Cuarta Transformación también fue criticado por el comunicado desplegado en contra del Parlamento Europeo, en el que se tilda de “borregos” a los diputados europeos que solicitaron que se investiguen los asesinatos de periodistas.
En este caso, usuarios usaron el hashtag #VergüenzaMundial para pronunciarse en contra del comunicado publicado por la Presidencia.
Mientras que otros usuarios celebraron la publicación del comunicado, pues consideran que con él, el presidente López Obrador está defendiendo la independencia del país.
Como parte de su análisis, Metrics encontró que el 1.25 por ciento de las publicaciones realizadas en Facebook y Twitter fueron realizadas por Bots; otro 2.41 por Trolls; y 57.71 por ciento por parte de Opinión Pública.
En tanto, otros 10.17 por ciento fueron de Opinión Pública Especializada; 1.61 de figuras públicas; y 20.04 por ciento de líderes de opinión. CJG
ES DE INTERÉS |
Hoy las calles fueron una fiesta
Mujeres, con hasta 12 veces más riesgo de perder el empleo
Centro Histórico, hostil para mujeres
‘Lamentable que se sumen como borregos’: gobierno a Eurocámara
Querétaro destapa operación criminal