Retiraremos ayuda a países que trafiquen droga a EU: Trump

23 de Febrero de 2025

Retiraremos ayuda a países que trafiquen droga a EU: Trump

El mandatario dijo que su país da "millones de dólares y ellos no hacen lo que se supone que deberían hacer" para detener el narcotráfico

TRUMP

(FILES) In this file photo taken on January 16, 2018 US President Donald Trump smiles during his meeting with his Kazakh counterpart Nursultan Nazarbayev in the Oval office at the White House in Washington, DC. US President Donald Trump claimed vindication on February 3, 2018 in the probe into Russian interference in the 2016 White House election, following the release of a controversial memo implying partisanship at the Federal Bureau of Investigation. The declassified Republican document released Frebruary 2, 2018 claimed that Democrat-funded research prompted the FBI to spy on a former Trump campaign aide."This memo totally vindicates ‘Trump’ in probe,” the president tweeted, referring to himself in the third person. / AFP PHOTO / NICHOLAS KAMM

/

NICHOLAS KAMM/AFP

Foto: NICHOLAS KAMM / AFP
Foto: NICHOLAS KAMM / AFP

El presidente estadounidense Donald Trump, amenazó el pasado viernes con cortar la ayuda financiera a los países que no eviten la entrada de drogas a Estados Unidos. “Quiero detener la ayuda. Quiero detenerla. Si no pueden evitar que las drogas lleguen. Ellos podrían evitarlo mucho más fácil que nosotros”, dijo Trump en una visita a una división de la Oficina de Protección de la Frontera y las Aduanas (CBP, en inglés).

Estos países no son nuestros amigos (...) Les mandamos ayuda masiva y están llenando nuestro país de drogas y se están riendo de nosotros. Les damos miles y miles de millones de dólares y no hacen lo que se supone que deberían hacer. Y ellos lo saben. Pero vamos a tomar una acción muy dura”, afirmó el mandatario .

Además, el magnate mostró interés en el origen de drogas como la cocaína, la heroína y las metanfetaminas y preguntó por los esfuerzos de Colombia y México en la lucha contra el narcotráfico.

(Ha habido) una mejora importante en el diálogo y la eficacia (con las autoridades mexicanas)”, contestó el jefe de la CBP, Kevin K. McAleenan.

(Con información de Reforma) TB