Resultados en Colombia no influirán relación con EU: Blinken

18 de Abril de 2025

Resultados en Colombia no influirán relación con EU: Blinken

El secretario de Estado estadounidense aseguró que sin importar quien gane en las elecciones está garantizada la colaboración entre ambos países

antony-blinken-2

(FILES) In this file photo taken on November 24, 2020, Antony Blinken nominee for US Secretary of State, speaks during a cabinet announcement event at The Queen Theater in Wilmington, Delaware. - The US Senate on January 26, 2021 confirmed Antony Blinken as secretary of state, with key members of the rival Republican Party backing him. Blinken, a longtime adviser to President Joe Biden who has vowed to repair US alliances, quickly crossed the threshold of 50 votes as the Senate was voting. (Photo by Mark Makela / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP)

/

MARK MAKELA/AFP

Foto: AFP

Estados Unidos colaborará con el próximo gobierno de Colombiaindependientemente de los resultados” de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta se celebra este fin de semana, afirmó este miércoles el secretario de Estado, Antony Blinken.

“Independientemente de los resultados, Estados Unidos espera trabajar con la próxima administración para continuar el progreso que está en marcha y la relación que generaciones de nuestros funcionarios y ciudadanos han construido juntos”, dijo

Blinken

en un acto en Washington por los 200 años de relaciones bilaterales.

“El mes pasado vimos la fuerza de la democracia en acción”, afirmó Blinken, quien resaltó la alta participación en la primera vuelta electoral, el 29 de mayo.

Los colombianos elegirán el domingo al sucesor del presidente Iván Duque, en un balotaje entre el exguerrillero y senador Gustavo Petro y el excéntrico millonario Rodolfo Hernández.

En el acto, en el Museo Nacional de la Diplomacia Estadounidense, se hizo la presentación del libro “Historia de una relación especial: Colombia- Estados Unidos 200 años”, que contó con la presencia de Duque.

“Nosotros garantizamos con la fuerza pública que el próximo domingo todos los colombianos salgan a votar libremente y, por supuesto, también nosotros vamos a ser respetuosos del resultado de los colombianos en las urnas”, declaró el mandatario a la prensa a la salida del museo.

LEE TAMBIÉN: Petro-Hernández, el duelo final del reñido balotaje en Colombia

“Vamos a defender siempre esa voluntad popular expresada libre y democráticamente para que tengamos una transición democrática y pacífica”, añadió, y negó haberse reunido con el candidato Hernández. “Yo no hago cosas por detrás”, declaró.

El jefe de la diplomacia estadounidense le agradeció “su liderazgo” durante la Cumbre de las Américas de la semana pasada, envuelta en polémica por la negativa de Washington a invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, a las que considera dictaduras. Bogotá apoyó esta posición, criticada por países como México y Argentina.

Blinken

elogió el compromiso de Colombia con la paz y el progreso, cuando hace tan solo unas décadas su futuro “estaba en riesgo” por carteles de la droga y grupos insurgentes.

Con los años “Colombia se ha convertido en un exportador de seguridad en nuestro hemisferio”, estimó.

Duque expresó por su parte gratitud al gobierno del presidente estadounidense Joe Biden por haber llevado las relaciones bilaterales al nivel más alto al declarar a Colombia aliado estratégico no miembro de la OTAN.

La relación de Colombia con Estados Unidos es “un ejemplo de lo que pueden hacer las políticas bipartidistas, bicamerales”, sostuvo.

ES DE INTERÉS |

Candidato de Colombia cancela actividades ante “riesgo” por su vida

Cancillería de Colombia condena ‘injerencia’ de López Obrador

Petro y Hernández, a segunda vuelta en presidencial de Colombia

PUBLICIDAD