Restringe Aguascalientes movilidad para reducir contagios
La entidad aplicará suspensión de actividades no esenciales y uso obligatorio de cubrebocas; contempla multas que van desde amonestaciones y hasta 36 horas de arresto
![La Ciudad de México permanece en semáforo naranja con alerta. El gobierno capitalino anunció restricciones para restaurantes, gimnasios y casinos a fin de evitar las aglomeraciones y contagios de Covid-19.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b11b26e/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb9%2Fbd%2F1b81132f334a71af5fd5ed3343f7%2Fcuartoscuro-786246-digital.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2020.- La Ciudad de México permanece en semáforo naranja con alerta. El gobierno capitalino anunció restricciones para restaurantes, gimnasios y casinos a fin de evitar las aglomeraciones y contagios de Covid-19. De igual manera, capitalinos continúan volcándose a las calles para realizar sus actividades, o bien, para algunos momentos de esparcimiento. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
Ante el aumento en el número de contagios de Covid-19 en Aguascalientes, que es la entidad con una mayor ocupación en camas para pacientes graves a nivel nacional, se determinó el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos y nuevas restricciones en actividades no esenciales y venta de alcohol.
Las medidas fueron publicadas este lunes en la edición vespertina del Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, en donde también se presentan las sanciones por no cumplir las medidas sanitarias decretadas, cuya sanción puede ir desde una amonestación con apercibimiento y hasta el arresto por 36 horas.
De acuerdo con el documento, el uso de cubrebocas en la entidad para todas las personas dentro del territorio, ya sea de manera permanente o transitoria, será obligatorio en la vía pública, edificios, dependencias y entidades gubernamentales, en transporte público o establecimientos de actividades autorizadas.
Los operadores de transporte público deberán utilizar cubrebocas durante toda su jornada, y sus unidades de transporte deberán contar con gel antibacterial y deberán ser desinfectadas una vez que termine cada ruta.
Entre las actividades que serán suspendidas al no ser consideradas como esenciales se encuentran los centros comerciales; los locales de venta de bebidas alcohólicas, ya sean privados o en la vía pública; oficinas, sucursales o de representación comercial; gimnasios, clubes sociales o deportivos; ceremonias civiles, sociales o religiosas.
También se deberán suspender reuniones sociales de carácter público o privado, ya sea en vía pública o lugares privados; así como eventos sociales en quintas, jardines o salines de fiestas; lo mismo eventos culturales, fotos, conferencias, cursos, talleres, exposiciones y actividades comunitarias.
En cambio, las actividades permitidas son servicios de logística para la industria, seguridad pública, el servicio de guardería, instancias para personas de la tercera edad, refugios, medios de comunicación, instituciones financieras, transporte de pasajeros o de carga, mercados y centrales de abasto, servicio postal, oficinas gubernamentales, entre otos.
Para el caso de estos lugares, se deberán contemplar las medidas sanitarias en las que se cuenta el lavado frecuente de manos, no saludar de beso o de mano; la aplicación de gel antibacterial, sana distancia. CJG
ES DE INTERÉS |