Resalta CANACO CDMX importancia de las normas en los productos y servicios
José de Jesús Rodríguez Cárdenas resaltó que las normas son los garantes de que los productos y servicios cumplan con el fin para el que fueron creados
![059c1242-4097-4260-9096-91bbe0ddfd6e](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/4acbc36/2147483647/strip/true/crop/737x490+0+0/resize/1440x957!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F83%2Fdd%2F2a9aa6ec505885dafa7ee1be40ce%2F059c1242-4097-4260-9096-91bbe0ddfd6e.jpg)
Al conmemorar Día Mundial de la Normalización el pasado 26 y 27 de octubre José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la CDMX (CANACO), resaltó que las normas son los garantes de que los productos y servicios cumplan con el fin para el que fueron creados.
Para la CANACO CDMX es de vital importancia la normalización, somos el último eslabón de la cadena para entregar nuestros productos a los usuarios finales, por consecuencia, las normas son los garantes de que los productos y servicios cumplan con el fin para el que fueron creados, pero sobre todo para proteger la calidad, la salud, el medio ambiente e impulsar la competitividad”, detalló.
El Día Mundial de la Normalización se festeja cada 14 de octubre, con el objetivo de reconocer a todas las instituciones involucradas en el desarrollo y evaluación de normas y estándares que establecen las características mínimas que deben cumplir los productos, procesos y servicios a nivel mundial.
Al respecto, Rodríguez Cárdenas, también destacó la labor de empresarios e industriales al ser especialistas en cada uno de los productos y servicios que se comercializan en México, por lo que, es importante se involucren en temas de acreditación, de evaluación de las normas y que éstas se cumplan en beneficio de la salud, seguridad, del medio ambiente y en consecuencia para la sociedad.
En el evento realizado en conjunto con las Secretarías de Economía, de Turismo, la PROFECO, y el Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad (COMENOR), Mario Gorena Mireles, presidente de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), reconoció el trabajo en conjunto con la iniciativa privada y autoridades para garantizar la seguridad de los consumidores al tiempo de cuidar el entorno.
Señaló que la EMA se encarga de evaluar y acreditar a los agentes que realizan las pruebas, calibraciones, inspecciones y certificaciones para asegurar que los productos y servicios que se comercializan cumplan las respectivas normas; y de esta forma brindar confianza a los usuarios.
En dicho evento se dio a conocer la importancia de la evaluación de la conformidad y de la Acreditación, para asegurar el cumplimiento de las Normas.
De acuerdo con Gorena Mireles se debe conocer la relevancia de contar con una buena norma, “pues de que sirve un documento perfecto si no se cumple, si no hay laboratorios, ni inspectores, ni certificadores confiables técnicamente competentes que realicen las pruebas y mediciones, para validar que se cumple con los requisitos establecidos”, detalló.