Repunta inflación y se coloca en 2.84% en mayo
A pesar del incremento, el indicador suma 12 meses dentro del rango objetivo del Banco de México que es de 3% +/- un punto porcentual

CIUDAD DE MÉXICO, 15ABRIL2020.- Poca asistencia de personas en los mercados de la capital como: San Juan, Merced y Jamaica, en donde los asistentes utilizan las medidas preventivas para combatir la propagación del coronavirus (Covid-19). De acuerdo a las acciones del gobierno de la capital, sólo están autorizados los locales que se dedican a la venta de alimentos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
La inflación tuvo un repunte en el mes de mayo y se colocó en 2.84%, su nivel más alto de los últimos dos meses, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) había registrado en marzo y abril niveles a la baja (3.25% y 2.15% respectivamente), pero en mayo volvió a crecer.
A pesar del incremento, el indicador suma 12 meses dentro del rango objetivo del Banco de México que es de 3% +/- un punto porcentual.
En el índice de precios subyacente, los precios de las mercancías se elevaron 0.46 por ciento y los de los servicios 0.12 por ciento mensual.
En cuanto al índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.34 por ciento mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.09 por ciento. NR
ES DE INTERÉS |
Sube inflación en primera quincena de mayo
Inflación interanual llega a 2.15%