AMLO reprueba en encuesta sobre desempeño de presidentes de AL
Los tres primeros lugares los ocupan El Salvador (Nayib Bukele), Costa Rica (Rodrigo Chaves) y República Dominicana (Luis Abinader)
La Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo S.A. (CID) emitió el resultado de una encuesta de desempeño de los mandatarios de América Latina, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador no salió bien calificado.
En la encuesta “Opinión sobre desempeño de presidentes latinoamericanos” el presidente de México ocupa la sexta posición de trece lugares posibles, con 44% de opinión favorable.
La encuestadora costarricense fundada en 1977 comparó las opiniones sobre desempeño de los presidentes de El Salvador (Nayib Bukele); Costa Rica (Rodrigo Chaves); y República Dominicana (Luis Abinader), mismos que ocupan los tres primeros lugares en ese orden, 86%, 81%, y 68% respectivamente.
El cuarto lugar es ocupado por Honduras, Xiomara Castro, que cuenta con 62% de opinión favorable, quien empata con Colombia, Gustavo Petro, presidente entrante.
El sexto lugar lo ocupa México, seguido de Nicaragua, con 37% de Daniel Ortega; Argentina, con 32% de Alberto Fernández; Venezuela, al frente de Nicolás Maduro con 28%; Guatemala con 24% logrado por Alejandro Giammanettei.
Al fondo de la tabla, como los peores calificados están Panamá, con Laurentino Cortizo que consiguió 20%; Perú, con Pedro Castillo, 18%; y Ecuador, con Guillermo Lasso que consiguió un pésimo resultado de 17%.
Indicadores
El caso de Ecuador es significativo ya que Lasso lleva poco más de un año de gobierno; mientras tiene que sortear protestas constantes desde junio pasado, algunas de las cuales las impulsa la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
En contraste, el indicador favorable de Bukele puede ser leído como una aprobación a su plan de seguridad, de mano dura, contra las pandillas que por años han sumido a la violencia en El Salvador.
Ante esto, el gobernante reaccionó a los resultados en su cuenta oficial de Twitter: “Después de 3 años y 4 meses en el cargo…”, refiriendo su ascenso al Ejecutivo a partir de la decisión democrática de la ciudadanía salvadoreña.
EN el caso del presiente López Obrador, generalmente tiene una aceptación que no lo reprueba y muchas veces lo mantiene en el límite de la aprobación. El mandatario mexicano ha sido calificado como el segundo con más aprobación a nivel mundial en Morning Consult, reconocida compañía de inteligencia de datos.
La aprobación presidencial de la que goza el mandatario mexicano lo coloca como uno de los jefes de estado con más respaldo de su pueblo, por detrás de su homólogo indio Narendra Modi.
ES DE INTERÉS |