Reportan cero contagios tras regreso a clases en Oaxaca
El titular del IEEPO informó que durante la primera semana del regreso a clases presenciales no se reportaron contagios de Covid-19

YAUTEPEC, OAXACA, 22ABRIL2021.- La comunidad de Santiago Quiavijolo regida por usos y costumbres, se unió al regreso a clases el pasado lunes en la escuela Bilingüe Gustavo Díaz Ordaz, luego de un año de pandemia . El retorno ha sido de manera ordenada y cumpliendo las medidas sanitarias. Con un total de 107 niños en los 6 grados de primaria y 7 docentes. El pasado 14 de marzo a través de asamblea general del poblado decidió regreso a clases pese que Oaxaca no ha regresado a semáforo Verde y se mantiene en naranja también sin autorización de la Secretaría de Educación Pública (SEP) esto porque en el lugar no se ha presentado ningún caso de contagio del virus SARS-COV-2. Los niños cuentan con tabletas y uniformes nuevos donados por distintas asociaciones. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Villarreal, informó que no se ha reportado ni un sólo caso positivo de Covid-19 en el regreso a clases presenciales
Fueron 2 mil 686 escuelas públicas del nivel básico, número representa el 25% de escuelas registradas en el estado.
En el arranque del año escolar 2021-22, el funcionario informó que la región Mixteca es en donde retornaron más escuelas a las aulas, con un 11%, mientras que
el Istmo de Tehuantepec
se ubica en segundo lugar, con el 7%.
El regreso a clases presenciales se realizó bajo el consenso de padres de familia, autoridades de salud, municipales, educativas y maestros. Además, se realizaron protocolos seguros durante todas las jornadas de la primera semana.
Parte del protocolo indica que el regreso a clases sea escalonado, seguro, gradual, escalonada y mixto, pero sobre todo acorde a las circunstancias propias de cada comunidad.
El titular del IEEPO explicó que el Comité Educativo debe de avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de Covid-19 en la escuela, para atender el problema se procederá a aislar al niño y su entorno.
A menos de que haya contagios en varios salones, se cerrará el plantel y se dará seguimiento a los casos positivos.
BG
Es de interés |
Cae exfuncionario del IMSS por contrato millonario en Oaxaca