Renuncia Cuauhtémoc Cárdenas a “Mexicolectivo”; AMLO no sabía y lo señaló como opositor
El tres veces excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas se deslindó de la convocatoria para formular el documento “Punto de partida” y su desarrollo

El líder moral de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas renunció al apoyo al Colectivo por México y el lanzamiento de su “Punto de Partida”, el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo sabía, pese a la cercanía con su hijo Lázaro Cárdenas, y lo calificó como su adversario político.
El tres veces candidato presidencial se deslindó esta tarde de la convocatoria para formular el documento “Punto de partida” y su desarrollo, y aseguró que fue esta la razón de su ausencia al evento de su presentación.
Te puede interesar: Surge la plataforma “ciudadana” Colectivo por México
“En el caso particular de Punto de partida, cuyo desenvolvimiento como documento he venido conociendo a lo largo del tiempo, en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo”, explicó mediante un comunicado. “En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, aclaró.
En su mañanera de este martes, López Obrador expresó su respeto a la libre manifestación, pero arremetió contra los participantes en el llamado “Mexicoletivo” por estar más cerca del bloque conservador, incluido su excompañero de lucha política y de partido.
Dato. El colectivo realizó su presentación el lunes en la Ciudad de México, ante la ausencia de Cárdenas.
“Es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo, eso que consiste en que las cosas en apariencia cambian para seguir igual”, advirtió el mandatario.
“¿Considera a Cárdenas adversario, Presidente?”, le cuestionaron. “En política sí, si él asume una postura de este tipo”, respondió sin titubear. Pero para entonces, la decisión de Cuauhtémoc Cárdenas ya había sido informada a los organizadores de la asociación. Incluso, su hijo Lázaro Cárdenas Batel, quien se desempeña como coordinador de los asesores del Presidente de la República, debió saberlo, pero el mandatario lo desconocía.
ES DE INTERÉS |
Previo a sucesión en UNAM, AMLO sacude el “avispero”
Los desaparecidos «enojan» a López Obrador
AMLO descarta reunión con ministra presidenta de la SCJN