Renuncia auditor que advirtió riesgo de opacidad en la ASF

3 de Abril de 2025

Renuncia auditor que advirtió riesgo de opacidad en la ASF

Gerardo Lozano advirtió sobre el riesgo de “opacidad y arbitrariedad que debilita a la única institución en México que puede dar un combate frontal a la corrupción e impunidad”

Promos_486 Renuncia en ASF Gerardo Lozano

El auditor especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) Gerardo Lozano Dubernard, quien hace unos días advirtió sobre el riesgo de “opacidad y arbitrariedad que debilita a la única institución en México que puede dar un combate frontal a la corrupción e impunidad”, presentó este lunes su renuncia “irrevocable”.

Esto ocurre luego de que el auditor especial denunció que, a partir de las reformas al reglamento interior del órgano fiscalizador, se derogó la fracción XXXIV del artículo 12 que facultaba a todas las direcciones generales de las áreas auditoras a presentar denuncias penales, dejando dicha facultad a cargo sólo de la Auditoría Especial de Seguimiento que encabeza el auditor superior David Colmenares Páramo.

Existen poco más de 60 (dictámenes técnicos) terminados por un monto aproximado de 1,000.0 millones de pesos, de los cuales 10 ya cuentan con alguna revisión en la Unidad de Asuntos Jurídicos, que se encuentran en las distintas Direcciones Generales a mi cargo en espera de que la Auditoría Especial de Seguimiento termine de revisar la información presentada por el ente fiscalizador, por lo que, no han sido presentadas las denuncias penales procedentes”, advirtió Lozano Dubernard en una carta enviada a Pablo Guillermo Angulo Briseño, presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF del 3 de noviembre pasado.

En ese sentido, el también integrante del Consejo Consultivo 2020-2022 de la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño recalcó en dicha misiva que el hecho de concentrar la toma de decisiones en el titular de la ASF advertía “un gravísimo error que puede abrir un espacio de opacidad y arbitrariedad” y además violentaba los principios consignados en el segundo párrafo del artículo 79 de la Constitución.

DATO. El desacuerdo que ha manifestado al nuevo Reglamento Interior de la ASF es el motivo de renuncia.

SFP

PUBLICIDAD