Remesas tienen su mayor enero en la historia; suman 3.9 mil mdd

13 de Abril de 2025

Remesas tienen su mayor enero en la historia; suman 3.9 mil mdd

El flujo acumulado de los ingresos por esta vía, de enero de 2021 al de 2022, acumulan 52 mil 229 millones de dólares, por lo que sería la cifra más alta en la historia medido en lapsos de 12 meses

CIUDAD DE MÉXICO, 15 MARZO 2024.- El dólar americano cerró en 16.11 pesos a la compra en bancos de la CDMX. ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15 MARZO 2024.- El dólar americano cerró en 16.11 pesos a compra en bancos de la ciudad. ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

/

ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2017.- El dólar americano cerró en 18.95 pesos a la venta en bancos de la ciudad, lo cual representa una caída de 10.15 centavos, respecto al tipo de cambio del viernes. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El dinero que envían los connacionales en otros países a sus familias en México alcanzó la cifra más alta para un enero en la historia, con 3 mil 931 millones de dólares, que en términos anuales significa un incremento de 19.6 por ciento.

El flujo acumulado de los ingresos por esta vía, de enero de 2021 al de 2022, acumulan 52 mil 229 millones de dólares, por lo que sería la cifra más alta en la historia medido en lapsos de 12 meses.

El Banco Mundial ha mencionado que este fenómeno de enviar más remesas obedece a que los trabajadores fuera de su país sienten una mayor solidaridad con sus familiares en su país de origen que no tienen las mismas oportunidades.

El mayor flujo de divisas del exterior proviene de Estados Unidos, donde la economía continúa caminando con pasos sólidos, mientras que la nuestra continúa dependiente.

Del total de lo que se envió durante enero a México, solo él 1% se hizo en efectivo, mientras que el 98.6% por transferencias electrónicas.

Las remesas enviadas desde México al extranjero, es decir, de trabajadores a sus familias en otros países, fueron por 81 millones de dólares durante el primer mes del año, un 3.4% más que en enero de 2021. MAAZ

PUBLICIDAD