Remesas representan un respiro para negocios locales: Concanaco
La cámara empresarial señaló que la llegada de remesas a nuestro país incentiva el consumo interno, lo que se ve reflejado en una recuperación de empleos y crecimiento
La llegada de casi 11 millones de remesas a México beneficiará principalmente a negocios locales, debido a que incentiva el consumo interno, consideró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
De acuerdo con José Manuel López Campos, líder de esta cámara empresarial, el aumento en el consumo interno se verá reflejado, a su vez, en los índices de recuperación de empleos y el crecimiento económico.
Consideró que el dinero que connacionales que radican en Estados Unidos envían a México representa un alivio para familias que se han visto afectadas por la crisis económica y productiva que se vive a raíz de la pandemia.
López Campos señaló que aún y cuando algunos giros comerciales y de servicios se han reactivado, aún se reciente la contracción de 8.5 por ciento que sufrió el Producto Interno Bruto en 2020.
“Los montos en dólares que llegaron en estos primeros meses del año significaron un alivio para sus familiares y comunidades de origen”, señaló.
Destacó que desde el inicio de la pandemia el año pasado, las expectativas en torno a las remesas era de una disminución, sin embargo, estas muestran un comportamiento positivo e, incluso, con cifras récord en algunos meses.
José Manuel López Campos señaló que estos recursos son usados por familias para adquirir productos de la canasta básica, lo que son un respiro para pequeños negocios. En ese sentido, apuntó que representan un alivio y demuestran que la economía mexicana sigue en recuperación.
Asimismo, señaló que frente a los sectores que aún no se reactivan y ante la falta de políticas públicas para incentivar la inversión, será difícil que México alcance el 5 por ciento de crecimiento previsto por el gobierno. CJG
ES DE INTERÉS |
Remesas registran máximo histórico: Banxico
Remesas aumentan 25.8% en enero, la mejor cifra en 15 años
Economía da primera señal de recuperación