Remesas familiares disminuyen; no ocurría desde 2016
El dinero enviado desde el extranjero a nuestro país ha caído significativamente, de acuerdo a Banxico

CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2018.- Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión del Banco de México, presidió la presentación del nuevo billete de quinientos el cual remplaza la imagen de los muralistas y pintores Diego Rivera y Frida Kahlo por el retrato del ex presidente Benito Juárez. La nueva familia de Billetes inicia con la denominación de 500 pesos, y estará disponible a través del sistema bancario a partir del martes 28 de agosto del año en curso. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/RASHIDE FRIAS
El pasado mes de noviembre, el Banco de México (Banxico) reportó una disminución de 2.25 por ciento en las remesas familiares, lo que representa una caída anual desde 2016.
Los reportes enviados por Banxico destacan que en el penúltimo mes del año pasado, se recibieron tan sólo 2 mil 898 millones de dólares, lo que provocó mayor atención, ya que es un movimiento inusual, sobre todo tratándose de un mes previo al cierre de año.
Banxico reportó una última caída considerable durante el mes de noviembre de 2012, cuando los datos arrojaron un descenso de 5.24 por ciento en la tasa anual de remesas familiares.
Cabe destacar que las operaciones de envío de dinero proveniente del extranjero tuvo una racha al alza durante 33 meses; sin embargo, a pesar de este registro, se considera que el avance fue menor desde el pasado mes de marzo de 2017 con un 1.71 por ciento.
En 2018, el promedio del monto enviado fue de 342 dólares, no obstante, para 2019 se redujo a 328 dólares americanos. MBL
ES DE INTERÉS |
#EjeMatutino | Programa paisano, Trump y remesas, los temas de AMLO
Santander dejará de cobrar comisión por remesas