Remesas apuntan a los 51 mil mdd para cerrar el 2021

11 de Abril de 2025

Remesas apuntan a los 51 mil mdd para cerrar el 2021

Se estima que la cifra podría rebasar y alcanzar los 51.5 
mil millones de dólares para cerrar el 2021

Promo_521_Remesas se desaceleran en noviembre

El monto de las remesas internacionales apunta a superar los 51 mil millones de dólares acumulados en 2021, una cifra sin precedentes en el envío de divisas a México por parte de connacionales, de acuerdo con cálculos propios de ejecentral.

A noviembre, la cifra llegó a una inédita suma de 46 mil 833.56 millones de dólares acumulados en el año, lo que significa 26.73% más al obtenido en el mismo periodo de 2020. Pero lo destacable es que aún falta la cifra de diciembre y ya se superó al total reportado de todo 2020 con un 15.34 por ciento, o 6 mil 229 millones de dólares extras.

Para superar los 50 mil millones de dólares, sólo faltan 3 mil 166.43 millones, y debido a la tendencia que presenta este activo de las familias mexicanas, podría rebasar y alcanzar los 51.5 mil millones de dólares para cerrar el 2021, de acuerdo con un cálculo de este medio. El envío de divisas de noviembre contra el mismo mes del año pasado registró un aumento de 37.72 por ciento, o mil 277.8 millones de dólares.

La cifra de dólares recibidos en el onceavo fue de 4 mil 665.2 millones de dólares, lo que significó una caída de 3.18%, respecto al monto de octubre, reportó el Banco de México. La baja de velocidad es un efecto estacional recurrente en los últimos cinco años para este mes.

Durante noviembre, se realizaron 11.65 millones de operaciones en el envío de remesas, la cifra más alta para un mes igual, pese a ser un monto inferior al máximo histórico reportado en octubre. En todo el año, los connacionales en el extranjero han efectuado 123 millones 990 mil operaciones de transferencia de dólares a México, el más alto en los registros.

Algunos analistas prevén que las remesas caigan este año desde los máximos históricos alcanzados previamente, sin embargo, dado que algunos paquetes del plan de infraestructura de Biden, ya autorizados por las Cámaras legislativas de Estados Unidos y un mejor mercado laboral latino, podrían seguir dando impulso al envío de divisas desde ese país, debido a que esa es la principal fuente de dólares para México después de las exportaciones.

PUBLICIDAD