Reino Unido vacunará a adolescentes de 16 y 17 años
Los jóvenes de 16-17 años recibirán una primera dosis antes de que se tome una decisión sobre la inyección de la segunda dosis, para lo que hay que examinar todavía los datos

CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2021.- Hombres y mujeres de 30 a 39 años acudieron a la Arena Ciudad de México para recibir la primer dosis contra la Covid-19 de la vacuna Sputnik V. La campaña de inmunización comenzó Álvaro Obregón, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan y durará hasta el sábado 24 de julio. Se espera alcanzar a vacunar a más de 711 mil habitantes de las diferentes demarcaciones de la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
El Reino Unido ampliará su campaña de vacunación contra el coronavirus a los adolescentes de 16 y 17 años, pero se abstiene de momento de vacunar a todos los mayores de 12 años, anunciaron el miércoles las autoridades sanitarias.
El programa comenzará en “las próximas semanas”, declaró el profesor Jonathan Van Tam, viceconsejero médico del Ejecutivo, durante una conferencia de prensa.
Los 16-17 años recibirán una primera dosis antes de que se tome una decisión sobre la inyección de la segunda dosis, para lo que hay que examinar todavía los datos, añadió.
El mes pasado, el gobierno anunció que podrían vacunarse los niños vulnerables entre 12 y 15 años, los de 12-17 en contacto en su hogar con personas inmunodeprimidas, así como todos los jóvenes de 17 años que estén a tres meses de cumplir 18.
En Reino Unido, donde el 73% de los adultos están completamente vacunados, la epidemia causó cerca de 130.000 muertos, una de las cifras más altas de Europa.
ES DE INTERÉS |
Vacunan contra Covid-19 a migrantes en Tijuana
Certificado de vacunación polariza opiniones en Mazatlán
Vacunas dan ganancia multimillonaria a Pfizer
Expertos aconsejan vacunar contra Covid a menores de 18 años