Rehúyen acusar de terrorismo a detenidos por violencia en Juárez
Aunque en la jornada violenta en la entidad se sembró el terror, la Fiscalía estatal dijo que nueve han sido consignados por los delitos del fuero común

El “jueves sangriento” en Ciudad Juárez, Chihuahua, dejó 11 muertos tras los ataques armados, bloqueos e incendios en varios puntos de la ciudad. Las pesquisas por parte de las autoridades locales han permitido la detención de 10 personas como presuntos responsables de los hechos.
Aunque en la jornada violenta en la entidad se sembró el terror, la Fiscalía General del Estado informó que, de los 10 detenidos, nueve ha sido consignados por los delitos de homicidio en grado de tentativa y daños y otro que fue consignado por los delitos de homicidio y privación ilegal de la libertad.
Según el Heraldo de Chihuahua, actores relevantes de la localidad han presionado para que se les juzgue como terroristas. Cabe señalar que el artículo 139 del Código Penal de la Federación establece que el delito de terrorismo lo comete quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación.
La condena por este delito va de los 15 a 40 años de prisión para quienes sean encontrados culpables de dichos actos. En este caso, al no ser encontrados como responsables del delito de terrorismo, serán acusados por delitos del fuero común.
Por el delito de daños y de tentativa de homicidio, y uno más por homicidio y privación ilegal de la libertad, lo cual, en el Código Penal para el Estado de Chihuahua, establece una condena máxima de 20 años de prisión.
Identifican a 11 muertos
Entre tanto, ya fueron identificados ocho de los 11 muertos que se registraron esa jornada fatal en Ciudad Juárez, seis de los cuales fueron asesinados en los ataques a tiendas y dos derivados de una riña en el Cereso No. 3 del mismo municipio.
Autoridades de informaron que también se logró el aseguramiento de cuatro vehículos, dos de ellos con reporte de robo, con características similares a las unidades de la Agencia Estatal de Investigación. Así como cuatro armas de fuego largas calibre .223,12 cargadores, 26 cartuchos útiles y diverso equipo táctico.
Al mismo tiempo, se realizan operativos y patrullajes para identificar a más responsables de la violencia y evitar que se repita. Las acciones de seguridad las realiza la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Ejército.
Por su parte personal especializado realiza acciones de inteligencia como el procesamiento de imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en distintos puntos de la ciudad, así como el estudio de evidencia.
El jueves pasado, Ciudad Juárez vivió la jornada más violenta del año que dejó como saldo 11 muertos, 12 heridos y 10 personas detenidas, luego de una ola de violencia en Guanajuato y Jalisco. DJ
ES DE INTERÉS |