Registra INE 320 mil inconsistencias en firmas para revocación

1 de Mayo de 2025

Registra INE 320 mil inconsistencias en firmas para revocación

De acuerdo con el INE, 261 mil 522 firmas recabadas mediante aplicación móvil presentaron inconsistencias

La asociación Que Siga la Democracia entregó 3 millones más de firmas al INE en favor de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2021.- La asociación Que Siga la Democracia entregó tres millones más de firmas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo que afirman que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con 9.9 millones de firmas en favor de que se realice la consulta popular. FOTO: QUE SIGA LA DEMOCRACIA/CUARTOSCURO.COM

/

Fotografía Cortesía/Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 25DICIEMBRE2021.- La asociación Que Siga la Democracia entregó tres millones más de firmas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por lo que afirman que el Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta con 9.9 millones de firmas en favor de que se realice la consulta popular. FOTO: QUE SIGA LA DEMOCRACIA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: QUE SIGA LA DEMOCRACIA/CUARTOSCURO.COM

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado hasta ahora 320 mil 747 inconsistencias en las firmas que le han sido entregadas para la revocación de mandato, tanto en los formatos en aplicación móvil como en papel.

De acuerdo con el corte de información proporcionado por el INE a las 22:00 horas del 28 de diciembre, se han detectado hasta ahora 261 mil 522 inconsistencias en firmas captadas a través de aplicación móvil.

Entre estos apoyos, se registraron 57 mil 554 que estaban duplicados; mientras que otros 13 mil no contaban con una credencial para votar válida; en 88 mil 478 la fotografía no es válida y 22 eran casos de simulación.

Sobre los registros presentados a través de formatos en papel, se trata de 59 mil 225 firmas que presentaron inconsistencias, de las cuales 13 mil 831 se registraron como duplicadas.

Mientras que en 26 mil 682 casos los datos de la persona firmante no fueron encontrados; otros 808 no contaban con firma o huella; y otros mil 619 tenían datos insuficientes.

En cuanto al número de firmas que se han recibido, la cifra es de 49.22 por ciento, con un total de un millón 357 mil 584 rúbricas recabadas de las 2 millones 758 mil 227 necesarias para poder realizar la convocatoria.

Hasta ahora el INE ha recibido 3 mil 280 paquetes con 9 millones 715 mil 869 firmas recabadas; sin embargo, sólo se han revisado 503 cajas.

Aún hay 7 millones 672 mil 408 firmas pendientes por verificar, lo que representa un avance del 21.03 por ciento del total. CJG

PUBLICIDAD