Regiomontana Alfa compra recicladora de Pet en EU
A través de su filial petroquímica, Alpek, Alfa pactó la compra a la empresa CarbonLite Recycling, ubicada en Reading, Pensilvania
![TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21AGOSTO2019.- Derik Vilchis Roa fundador de la empresa Kira, que se dedica a fabricar prendas a partir del PET, es un proyecto totalmente eco friendly y pet friendly, preocupados por el medio ambiente y buscando una forma de contribuir al cuidado del mismo inicio este proyecto, para la elaboración de estas playera se utilizan alrededor de 9 ó 10 botellas de PET, y este proyecto lleva una segunda causa que es la de apoyar con el 15 por ciento de sus ganancias que serán entregadas al refugio de animales Corazón Canino para apoyar a los perros y gatos en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/02b46ce/2147483647/strip/true/crop/1862x1280+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb8%2F2b%2Fe2e02f6ebbba7fda3fae3d8e21b3%2Fcicladora-pet-alfa.jpeg)
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21AGOSTO2019.- Derik Vilchis Roa fundador de la empresa Kira, que se dedica a fabricar prendas a partir del PET, es un proyecto totalmente eco friendly y pet friendly, preocupados por el medio ambiente y buscando una forma de contribuir al cuidado del mismo inicio este proyecto, para la elaboración de estas playera se utilizan alrededor de 9 ó 10 botellas de PET, y este proyecto lleva una segunda causa que es la de apoyar con el 15 por ciento de sus ganancias que serán entregadas al refugio de animales Corazón Canino para apoyar a los perros y gatos en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
El brazo petroquímico del conglomerado industrial regiomontano Alfa, informó que su filial Alpek pactó la compra de la planta de reciclaje y peletización de PET de CarbonLite Recycling, ubicada en la ciudad de Reading, Pensilvania en los Estados Unidos.
Alpek pagará “96 millones de dólares, sin deuda, y está sujeto a condiciones precedentes habituales”, informó la empresa a los mercados financieros.
La adquisición, dijo Alpek, está completamente equipada con maquinaria nueva que permiten la producción de pellets de grado alimenticio y son requeridos para el reciclaje botella-a-botella. Por su capacidad de producción es “la planta integrada de reciclado de PET más grande de las Américas”. Se espera que el sitio concluya su proceso de condicionamiento e inicie producción entre septiembre y octubre próximos.
En 2020, Alpek facturó 5,326 millones de dólares a través de la venta de sus productos en 32 plantas ubicadas en Estados Unidos, México, Canadá, Brasil, Argentina, Chile y el Reino Unido. La compañía da empleo a más de seis mil personas.
ES DE INTERÉS |
México recicla 29% del total de consumo de plásticos