‘Reforma fiscal’ no considera aumento de impuestos: SAT
Raquel Buenrostro indicó que la reforma fiscal se presentará con el Paquete Económico de 2022, manteniendo la visión del presidente López Obrador de no aumentar impuestos

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en compañía de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Calor Salazar Lomeli, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, así como representantes de los trabajadores y empresarios, encabezaron la conferencia matutina para informar sobre la aprobación de la reforma que busca regular el modelo de subcontratación (outsourcing) de los trabajadores. A fin, de que reciban prestaciones, salarios y utilidades justas FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
Para 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contempla una reforma fiscal que dejará al menos 200 mil millones de pesos adicionales a lo recaudado en 2021, informó la titular de esta dependencia, Raquel Buenrostro.
En conferencia de prensa la funcionaria federal señaló que se aplicarán modificaciones fiscales, pero eso no considera el cambio de tasas, es decir, no habrá aumento de impuestos, sino facilidades administrativas y digitales “para hacerle la vida más fácil al contribuyente, en primer lugar” y precisiones de ley para evitar planeaciones fiscales agresivas y defraudaciones fiscales.
PUEDES LEER: SAT condona 7.9 millones a Epigmenio Ibarra
Durante la conferencia con medios para dar detalles de la Tasa efectiva del Impuesto sobre la Renta (ISR) de grandes contribuyentes por actividad económica, Raquel Buenrostro indicó que la reforma fiscal se presentará en septiembre con el Paquete Económico de 2022, manteniendo la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no aumentar impuestos.
“Nosotros esperamos este año cumplir con lo que prometimos, que es cumplir con la Ley de Ingresos, ahorita vamos, digamos tablas, queremos mantenernos así y nosotros esperamos que el próximo año no dé, con relación a esta Ley de Ingresos, al menos unos 200 mil millones más, esas son las primeras estimaciones”, dijo la jefa del SAT.
ES DE INTERÉS |
Beneficia Layda Sansores a empresas de la lista negra del SAT
SAT: los contribuyentes adeudan más de 1 billón de pesos