Reforma eléctrica: PRI abre la puerta a dar “sí” a AMLO

12 de Febrero de 2025

Reforma eléctrica: PRI abre la puerta a dar “sí” a AMLO

Alejandro Moreno
se dijo dispuesto a debatir 
la enmienda y se alista para
candidaturas en solitario

Promos_457_ReformaElectrica

Con un apretado calendario en San Lázaro, Morena busca discutir y aprobar la reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que termine el periodo de sesiones, el 17 de diciembre.

Sin embargo, el gran protagonista será el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues sus 71 votos serán los que inclinen la balanza y están en disputa entre el Ejecutivo federal y los otros miembros de la alianza “Va por México”, quienes lanzaron un “ultimátum” al tricolor.

Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se declararon contra la reforma, pero la bancada blanquiazul además amagó a los priistas con la continuidad de “Va por México”.

Nosotros creemos que sólo se es alianza cuando se tienen hechos de actuar como alianza, cuando se sustenta en los hechos, así es que no me voy a adelantar: si en los hechos vamos a funcionar como alianza legislativa, entonces en los hechos seguiremos funcionando como alianza legislativa y electoral, y por tanto, si la situación es distinta, distinto será también el resultado”, dijo Jorge Romero, coordinador de la bancada blanquiazul en San Lázaro.

Pese a la declaración del panista, el PRI dijo no tener prisa por posicionarse. “La postura es el debate y la discusión (...) Yo no sé a quién amaga el PAN, nosotros estamos platicando, trabajando, hemos venido construyendo. Tuvimos reuniones importantes el día de ayer, estamos listos, estamos trabajando”, dijo el diputado y presidente del PRI, Alejandro Moreno.

Con ello, dejó la puerta abierta a darle el “sí” al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que el PRI “tiene una oportunidad para definirse. ¿Va a seguir con el salinismo o va a retomar el camino del presidente Cárdenas, del presidente Adolfo López Mateos, el camino que trazaron estos dos grandes presidentes de México?”

Al respecto, Alejandro Moreno agregó que en una reunión con las dirigencias del PAN y PRD se habló de la estrategia para los comicios de 2022, pero adelantó que “el PRI está listo para competir con candidatas y candidato propios”.

El coordinador de Morena, Ignacio Mier, negó que la reforma sea sacada en “fast track”, pues habrá un parlamento abierto. “No tenemos prisa, creemos que va a salir en este periodo. Yo creo que entre el 12 de noviembre y antes de que concluya el periodo (15 de diciembre) la estaremos discutiendo en el pleno”, dijo.

Aprobar la reforma comprometería las inversiones que entes privados han hecho en el sector y que ascienden a 44 mil millones de dólares, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Carlos Salazar, presidente del organismo, insistió que la reforma hace crecer la incertidumbre sobre las reglas y regulación del sector, lo que perjudica el clima de inversión. Además, los cambios en la legislación harán que el costo del servicio sea más elevado, enfatizó.

El líder empresarial subrayó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cuenta con el presupuesto para subsanar las inversiones privadas o para poner el dinero que necesita el sector.

44 mil millones de dólares de inversión privada en el sector eléctrico están en juego con la reforma presidencial, alertó el CCE.