Reforma Electoral, entre virajes e incertidumbre
Por primera vez, el Presidente aceptó una derrota, pero advirtió que su plan “B” va a hacerse realidad
![5 Promo 704 Reforma Electoral, entre virajes e incertidumbre](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/a81b7d6/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F72%2F84%2F01b21252741981da9d22f2c40a85%2F5-promo-704-reforma-electoral-entre-virajes-e-incertidumbre.jpg)
Resignado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que va a ser muy complicado que se logre su iniciativa constitucional de Reforma Electoral, por lo que advirtió que presentará una reforma legal para lograr hacer los cambios que busca en materia electoral.
“Nosotros vamos a presentar una iniciativa de reforma a la ley, porque ya se pusieron de acuerdo y no va a haber reforma constitucional, o va ser muy difícil que se logre, aunque, bueno, hasta las piedras cambian de modo de parecer. Pero si no hay esa reforma constitucional va a haber una reforma legal”, advirtió.
Y aunque el documento no se ha presentado, dio a conocer que las propuestas son reducir el gasto el Instituto Nacional Electoral (INE) y evitar la compra del voto, que aseguró se puede lograr con la ley, porque no está detallado en la ley secundaria, sino en la Constitución; que no haya plurinominales y que las prerrogativas a los partidos políticos disminuyan.
Aunque está convencido de que no pasará su iniciativa, acusó a sus opositores de agarrar la propuesta como bandera, sin leer y sin informarse, de forma irracional y sin argumentos.
“Plan B”, otra incertidumbre electoral
Luis Carlos Ugalde, exconsejero del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), comentó que es necesario estar alerta ante la nueva propuesta legislativa que presentará López Obrador en materia electoral, pues no es la primera vez que violenta la Constitución, como lo hizo con la adhesión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Recordó que, en el “Plan B” del Presidente, se prevé la modificación a los procesos de elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y la eliminación de los legisladores plurinominales que contraviene a la Constitución.
“El tema ya no es la reforma Constitucional, sino qué va a contener la reforma legal, el ‘plan B.’ Ya ha hecho varias cosas inconstitucionales, el adscribir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional es inconstitucional y lo hizo, ese es el tema”, criticó el consultor.
“Vamos a entrar en un litigio, en un problema, en una incertidumbre, que se va tener que ir a la Suprema Corte (de Justicia de la Nación). Ahora, ¿lo va a incluir o no lo va a incluir? No lo sabemos, porque un día dice una cosa y otro día dice otra cosa, esa es la incertidumbre que tenemos en este tema”, pronosticó.
SIGUE LEYENDO: