Redes ponen en duda compromiso de AMLO con migrantes
Fue luego del accidente ocurrido en Chiapas que usuarios cuestionaron el compromiso del presidente López Obrador de velar por sus derechos
![Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, llega a la mañanera en Palacio Nacional.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/9f113f1/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F10%2F5a%2Fd8db3058e2a927d0f12e91092e59%2Fcuartoscuro-847499-digital.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 06DICIEMBRE2021.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, y Ricardo Sheffield Padilla, titular de Profeco, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a empresas distribuidoras de gasolinas y gas LP, que han actuado honradamente dando litros de a litros. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
/Moisés Pablo/Moisés Pablo
Tras el accidente ocurrido en Chiapas, en el que un tráiler con migrantes volcó y 55 personas murieron, usuarios de redes sociales pusieron en duda el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger sus derechos.
De acuerdo con Metrics, durante la semana entre el 4 y el 10 de diciembre, este y otros temas provocaron críticas al gobierno del presidente López Obrador, que acumuló un 56 por ciento de perspectiva negativa.
Mientras que un 36 por ciento de las publicaciones en redes tenía una perspectiva positiva y un 8 por ciento fue de carácter informativo.
Además de cuestionar el compromiso del presidente López Obrador con los migrantes, pues al asumir el cargo en 2018 aseguró que velaría por la protección de sus derechos.
Otros temas que provocaron criticas fue su recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/12-diciembre-2021-2.jpg)
Sobre ello, acusaron al Presidente de generar “Fake News”, por un video publicado desde sus redes sociales en el que, señalaron, se simularon avances en las obras del nuevo aeropuerto.
A favor, se compartieron los dichos del Presidente en torno a que se podrá llegar a Santa Lucía desde la Ciudad de México en 45 minutos.
Te puede interesar: Reconstrucción de L12 del Metro terminará en 2022: Sheinbaum
Otro tema que generó críticas respecto a la llamada Cuarta Transformación fue el tercer informe realizado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por sus tres años de gobierno.
Sobre ello, usuarios recordaron el colapso en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, por lo que pidieron a Sheinbaum Pardo hacerse responsable de lo ocurrido.
![](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/12-diciembre-2021.jpg)
En cambio, otros usuarios celebraron el trabajo que ha hecho Claudia Sheinbaum a tres años del inicio de su gobierno, el cual señalaron como “ejemplar”.
También fueron comentados temas como la confirmación del primer caso de la variante Ómicron en México y el seguimiento por parte de la población a la reforma eléctrica.
Durante la semana se registró la participación en la discusión pública de un 0.71 por ciento de Bots; así como 1.71 por ciento de Trolls y 1.05 por ciento de figuras públicas.
Así como un 80.65 por ciento de la opinión pública; 10.23 por ciento de opinión pública especializada y un 2.04 de líderes de opinión. CJG
ES DE INTERÉS |
Zeta Transportes se deslinda de tráiler donde se murieron 55 migrantes
INM ha detenido a más de 35 mil migrantes este año
Familiares identifican a víctimas de tragedia en Chiapas
Buscará AMLO declarar el Lago de Texcoco como Área Protegida