Reconvierten hospital infantil en la CDMX por aumento de Covid
A través de una circular interna, el director General del Hospital, Jaime Nieto, indicó que, desde el 4 de enero, el área de cirugías ambulatorias volvió a ser Covid-19
![Capitalinos acuden a realizarse la prueba del Covid-19 en el Hospital Infantil de México Federico Gómez](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/bbe34ee/2147483647/strip/true/crop/1280x820+0+0/resize/1440x923!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc2%2Fb0%2Ffa666f02af4d5cd5677cd065c5b9%2Fcuartoscuro-751423-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 26MARZO2020.- Capitalinos acuden a realizarse la prueba del Covid-19. Después de cinco días se les entrega el resultado a los pacientes. Entre los Hospitales que le dan prioridad a la prueba del Coronavirus son Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Hospital General y Hospital Infantil de México Federico Gómez. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
El aumento de los casos de positivos de Covid-19 en México pone en alerta al sistema de salud en el país, que ve el dramático aumento de test realizados en el país.
Para prevenir un posible aumento de hospitalizaciones por el virus de la pandemia, inició con la reconverción de un hospital infantil en la Ciudad de México.
En este sentido, se dio a conocer que el Hospital Infantil de México Federico Gómez, reconvirtió una sala para atención a pacientes contagiados de coronavirus.
En este sentido, se dio a conocer que el Hospital Infantil de México Federico Gómez fue reconvertida una sala para atención a pacientes contagiados de coronavirus.
A través de una circular interna, el director General del Hospital, Jaime Nieto, indicó que, desde el 4 de enero, el área de cirugías ambulatorias volvió a ser Covid-19.
Detalló que el área de cirugía general de las instalaciones quedará únicamente para atender a los pacientes del hospital con infecciones respiratorias superiores e inferiores y que ameriten hospitalización.
Agregó que “para protección del personal”, a todo paciente que se reciba en urgencias aún sin ser sospechoso de COVID-19 se le realizará una prueba rápida de manera rutinaria.
Destaca el documento que “se requiere ampliamente de la colaboración del personal de enfermería para abstenerse en lo posible de solicitar permisos para ausentarse de la institución”. DJ
ES DE INTERÉS |
Cuarta ola de Covid-19 en México: empieza el Tsunami
Ómicron, “familia” nueva que requiere su propia vacuna
OMS: hay más evidencia de que la nueva variante causa enfermedad leve
Focos rojos por hospitalizaciones
Se registran más de 20 mil nuevos casos de Covid-19 en México