Reconozco su inocencia: PGR a indígenas
"Yo estaría contenta cuando se acabe la injusticia", responde Jacinta Francisco a Raúl Cervantes

Redacción ejecentral
El procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, ofreció una disculpa pública y reconoció la inocencia de Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, quienes fueron acusadas falsamente por la institución de haber secuestrado a elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), en Querétaro en 2006. “Ante ustedes Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, reconozco públicamente su inocencia respecto a los delitos que se les atribuyeron”, dijo en el acto de Reconocimiento de inocencia y disculpa pública en el Museo Nacional de Antropología e Historia.
Cervantes Andrade detalló que por petición de Alberta, Teresa y Jacinta, el evento tendría dos momentos, por lo que en el primero ofreció disculpas a Teresa y Alberta.

El funcionario recordó que a pesar de no haberse podido probar un delito contra las indígenas otomíes se determinó su culpabilidad y estuvieron presas, por lo que “ningun acto público podrá regresarles el tiempo perdido”. Hace 11 años, las tres indígenas otomíes fueron detenidas y pasaron tres años en prisión por un delito que no existió.
El evento se dividió en dos disculpas, una por el caso de Jacinta y otra por las acusaciones contra Alberta y Teresa.
“Hemos asegurado mecanismos para que hechos como este no vuelvan a repetirse”, afirmó Cervantes a las indígenas Jacinta, Alberta y Teresa.
En su oportunidad, Jacinta Francisco Marcial aseguró: “Yo estaría contenta cuando se acabe la injusticia y cuando nos respeten como indígenas”.
Por su parte, Teresa González envío un mensaje a las mujeres para que luchen, “que no se queden calladas, para que la sociedad sepa la verdad, sí se puede, a veces por miedo nos quedamos en silencio, hay que cambiar”.

En tanto, Alberta Alcántara no contuvo el llanto al recordar los días difíciles en reclusión, pero afirmó que “siempre hay una luz en el camino”. Ella tampoco cree que esta disculpa le devuelva “el tiempo perdido”.
Además, Estela Hernández, hija de Jacinta, al momento de tomar el micrófono fue dura en su locución. “Hoy nos chingamos al Estado...(La PGR) reconoce de manera forzada que el caso citado fue un error”.
Exigió que " no se sigan dando este tipo de casos, queda demostrado que ser pobre, mujer, indígena, no es símbolo de vergüenza... No les damos las gracias, les exigimos que si no saben hacer su trabajo renuncien”.Con información de El Universal y Notimex. RB
https://youtu.be/v_tvV7GLk3s