Reclutan jóvenes de EU para traficar fentanilo por la frontera
Este fenómeno ha venido a la luz después de la reciente incautación récord de fentanilo a lo largo de la frontera sur

Los cárteles de drogas están utilizando las redes sociales, específicamente Instagram, para reclutar a jóvenes como “burros” que transportan fentanilo a través de la frontera entre México y Estados Unidos. Este fenómeno ha venido a la luz después de la reciente incautación récord de fentanilo a lo largo de la frontera sur.
Las autoridades estadounidenses revelaron que los cárteles buscan reclutas a través de cuentas narcotráfico en Instagram con decenas de miles de seguidores.
Estas cuentas exhiben lujos como autos llamativos, aviones privados y joyas, atrayendo la atención de jóvenes que buscan un estilo de vida glamoroso.
Aunque algunas cuentas son falsas, otras son auténticamente administradas por traficantes que utilizan mensajes privados para persuadir a sus seguidores a participar en el contrabando de fentanilo.
Cruzar fentanilo a EU
Tradicionalmente conocidos como “burros”, los nuevos transportadores suelen ser mujeres jóvenes que caminan a través de los “puertos de entrada” hacia Estados Unidos.
Esta estrategia representa un cambio significativo, ya que la legalización de la marihuana en Estados Unidos ha reducido la demanda de marihuana mexicana.
Ahora, los cárteles están capitalizando la creciente crisis de fentanilo, ofreciendo pagos atractivos y oportunidades para comprar automóviles a los reclutas.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para rastrear estas actividades en Instagram, los cárteles son rápidos para abrir y cerrar cuentas, dificultando la recopilación de información actualizada.
El aumento significativo en las incautaciones de fentanilo a lo largo de la frontera sur se ha correlacionado con un aumento igualmente alarmante en las muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Más de 110 mil personas murieron el último año, con el 70 % de las víctimas relacionadas con fentanilo u otros opioides sintéticos.
Con información de CrashOutMedia
ES DE INTERÉS:
Fentanilo se sintetiza en México: Yellen
Arturo Beltrán Leyva secuestró a García Luna, revela “El Grande” en juicio