Ratifica López Betancourt solicitud de desafuero contra Gertz Manero
El expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt acusó al fiscal Gertz Manero de "pervertir" la justicia en su favor

CIUDAD DE MÉXICO, 27FEBRERO2020.- Eduardo López Betancourt, profesor de la facultad de derecho y presidente del Trubunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, convocó y encabezó un mitin en donde se hbalo de las distintas problemáticas de esta casa de estudios, entre ellas, la situación de descontento al interior de la facultad con la administración del nuevo director, Raúl Contreras, el acoso sexual, y el papel y porvenir de la rectoría general, entre otras cosas. Un puñado de feministas irrumpieron en el acto con protestas y al grito de “no nos representas” pero fueron acalladas rápidamente por una mayoría de alumnos que escuchaba con atención y vitoreaba a Betancourt. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
/Pedro Anza/Pedro Anza
Eduardo López Betancourt, expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM y quien recientemente fue vinculado a proceso por hostigamiento sexual, ratificó en la Cámara de Diputados su solicitud de desafuero en contra del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.
El exfuncionario de la UNAM se presentó en la Cámara de Diputados para pedir a los legisladores que revisen las pruebas que presentó y en los cuales, dijo, se acreditan los antecedentes que ha presentado en contra del Fiscal.
López Betancourt indicó en su demanda que el fiscal Gertz Manero “pervierte la justicia” en su favor y viola los principios constitucionales que los servidores públicos deben observar.
Ante ello, consideró que Alejandro Gertz Manero debe enfrentar la justicia por la creación de delitos y abuso de autoridad. Y es que, dijo, esta es la tercera ocasión que el Fiscal intenta encarcelarlo mediante el “uso faccioso de la justicia”.
Te puede interesar: UNAM remueve a Presidente del Tribunal Universitario
Señaló que la persecución en su contra inició en 2002 y que no ha concluido, por lo que lamentó que se use a la Fiscalía para “cuestiones de carácter personal”.
Aunado a ello, lo señaló como responsable de crear un “delito inexistente” que implica una grave responsabilidad, por lo que, dijo, “es parte obligada de mi defensa en lo que ha sido motivo de comentarios en todos los ámbitos en donde la infamia, perversidad, el señalamiento mediático de que soy responsable de un ilícito de la calidad de hostigamiento sexual me parece sumamente grave”.
Desde la Cámara de Diputados, López Betancourt aprovechó para acusar que es parte de una “campaña mediática de desprestigio” que es perpetrado desde la Facultad de Derecho de la UNAM.
Al hacer referencia de las acusaciones que enfrenta por hostigamiento sexual, el expresidente del Tribunal Universitario precisó que aún “falta probar que sea culpable”. Sin embargo, aseguró que se trata de un asunto que no le preocupa.
Respecto a la denuncia que enfrenta, indicó que nunca emitió la frase que se le adjudica y apuntó: “si una alumna mía me señala como un hostigador, me allano a esta demanda”.
“La verdad jurídica saldrá a la luz pública tarde o temprano”, dijo, y aseguró que Lourdes Ojeda – quien ha hecho las acusaciones en su contra por hostigamiento sexual – no fue su alumna y sólo es usada para desprestigiarlo. CJG
ES DE INTERÉS |
Piden a la UNAM imparcialidad en caso contra López Betancourt
Reportan 80 quejas de acoso en la UNAM durante 2021