Ratifica Fitch Ratings calificación crediticia de CFE
La calificadora mantuvo en BBB- con perspectiva estable la nota crediticia de la CFE al considerar que la pandemia por Covid-19 no tuvo efectos graves sobre la empresa
![trabajadores de CFE](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/13de4fa/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff4%2Fb0%2Fe8a2bc3643c276b9bd1e66be5c0a%2Fsfp-destituye-inhabilita-y-sanciona-a-servidor-de-cfe.jpg)
© MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una baja exposición a la pandemia de Covid-19 y no se espera que tenga algún problema operativo importante o de suministro en la cadena productiva a causa de ella, motivo por el que la calificadora internacional mantuvo su nota crediticia en BBB- con perspectiva estable.
De acuerdo con la calificadora si bien se percibe una reducción en los ingresos de la CFE durante el primer semestre del año debido al confinamiento y a la contracción de la actividad económica, esto se ha compensado con menores costos operativos por la caída en precios del combustible y una menor demanda de ellos por parte de la empresa.
Además, indica que la nota crediticia refleja el apoyo que ha otorgado el Gobierno Federal a la interferencia operacional y el incentivo hacia la empresa en términos financieros.
Fitch destacó que el sistema eléctrico mexicano depende de la CFE, pues participa con el 72.7 por ciento de la capacidad de generación instalada nacional hasta diciembre de 2019, y con el 75.5 por ciento de la generación neta de electricidad.
Entre las inversiones subrayó que el Consejo de Administración de la empresa aprobó el Fideicomiso Maestro de Inversión, con el cual se implementarán esquemas de financiamiento con la participación del sector privado quienes podrán complementar los recursos necesarios para el desarrollo de su Programa de Inversiones.
Aunado a ello, indica la calificadora, los costos de electricidad cayeron ante la disminución en el costo del gas natural importado de Estados Unidos, así como por la entrada en operación de nuevos gasoductos.
Esto ayudó a que las pérdidas eléctricas disminuyeran de un 16.1 por ciento en 2010 a un 10.97 por ciento en 2019, con lo que mejoran los márgenes de la empresa en un 33 por ciento hasta junio de 2020. CJG
ES DE INTERÉS |