Puerto Rico no puede esperar ayuda por siempre: Trump
Mientras el mandatario consideró retirar apoyo a la isla, la alcaldesa de San Juan lo calificó de "incapaz" de cumplir sus obligaciones

WASHINGTON, Estados Unidos. El presidente Donald Trump amenazó este jueves con retirar la ayuda a Puerto Rico, un territorio estadounidense devastado por dos huracanes seguidos, lo que provocó la airada respuesta de la alcaldesa de la capital San Juan, quien lo tachó de “incapaz”. El magnate afirmó que Puerto Rico no debe esperar que la ayuda del gobierno dure para siempre, además de criticar la infraestructura de la isla, la cual dijo era un desastre aún antes de que el huracán golpeara al país hace tres semanas. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/918432809282342912 A través de su cuenta de Twitter, afirmó que la crisis financiera que enfrentará el gobierno puertorriqueño fue provocada por ellos mismos y su falta de responsabilidad, además aseguró que no puede mantener para siempre en la isla a los equipos de emergencia que se han desplazado desde Estados Unidos para auxiliar a los pobladores durante la emergencia. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/918430769776914432 Puerto Rico, una isla en el Caribe de 3.4 millones de habitantes, que son considerados ciudadanos estadounidenses, ya sufría una profunda crisis financiera antes del embate de los huracanes Irma y María el mes pasado. Ahora, además de lidiar con una colosal deuda, que lo llevó a declararse en bancarrota en mayo, enfrenta la destrucción total de su sistema eléctrico, problemas de suministro de agua potable y el colapso de sus telecomunicaciones. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/918428456869916672
“Odiador en Jefe”
Ante estas afirmaciones, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, dijo que las afirmaciones de Trump no son dignas de un mandatario, sino de un “Hater un Chief”, haciendo referencia a un dirigente que odia.
“Sus comentarios sobre Puerto Rico son impropios de un Comandante en Jefe, parece más bien que provienen de un Odiador en Jefe”, tuiteó, dirigiéndose al mandatario.
“No es que usted no entienda; es que es incapaz de cumplir el imperativo moral de ayudar al pueblo de Puerto Rico”, añadió Cruz, a menudo apodada “Pitirre”, un ave muy pequeña que se defiende ferozmente de sus predadores. También el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, reaccionó en Twitter, aunque sin hablarle directamente al presidente.
“Los ciudadanos americanos en Puerto Rico reclamamos la ayuda y los derechos que le corresponden a los ciudadanos de nuestra Nación”, escribió.
Rosselló había solicitado el miércoles una ayuda económica adicional al Congreso estadunidense de 4 mil 900 millones de dólares bajo el programa de auxilio a siniestrados Community Disaster Loan. Tras una visita a la isla la semana pasada, Trump había pedido al Congreso que liberara un paquete de ayuda de 29 mil millones de dólares para Puerto Rico, de los cuales 16 mil millones estaban destinados para borrar una parte de la colosal deuda de este territorio estadounidense, estimada en 73 mil millones de dólares. La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, también se unió a las críticas a Trump. Puerto Rico y las vecinas Islas Vírgenes estadounidenses -otro territorio estadounidense en el Caribe golpeado por Irma y María- “necesitan más ayuda, no menos, del gobierno federal”.
Cámara vota ayuda
La Cámara de Representantes aprobó este jueves un paquete de ayuda por desastres de 36 mil 500 millones de dólares, que incluye a Puerto Rico, con unos mil 270 millones para asistencia alimentaria a la isla. El proyecto de ley pasará al Senado, que lo debatirá a principios de la próxima semana. Tras la polémica suscitada por los tuits de Trump, su jefe de gabinete, John Kelly, garantizó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que los socorristas se quedarán en Puerto Rico “hasta que el trabajo esté terminado” (Foto: Ricardo Arduengo / AFP). MR/EC