Puerto de Veracruz, en estado de emergencia por fuertes lluvias
Las precipitaciones han dejado hasta el momento a 15 mil damnificados, informó Fernando Yunes Márquez, alcalde de Veracruz
![Twitter_Especial](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/8203ce0/2147483647/strip/true/crop/741x481+0+0/resize/1440x935!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fb9%2F11%2F7af6adbd57a4d24719af7d53c434%2Ftwitter-especial.jpeg)
El ayuntamiento del puerto de Veracruz declaró el estado de emergencia por las fuertes lluvias que azotaron la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río-Medellín durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes que han afectado a más de 15 mil personas. Con la declaratoria, la administración del puerto espera que el gobierno federal envíe apoyos a la localidad, que tiene 25 colonias afectadas por la inusual precipitación. “Al gobierno federal que nos apoyen en esta situación grave que estamos viviendo en el Puerto de Veracruz, necesitamos hoy, más que nunca, estar juntos”, declaró Fernando Yunes Márquez, alcalde del puerto. El presidente municipal destacó que en el recorrido hecho por las colonias damnificados no se ha registrado la pérdida de vidas humanas. Sin embargo, sí han habido daños materiales. “Sí muchas pérdidas materiales y muchas de estas familias, pues lógicamente, por el nivel de agua que subió han perdido mucho”, explicó. De acuerdo con Protección Civil estatal, en el lapso de las 22:00 horas del jueves a la una de la madrugada de este viernes se registró una lluvia de 73 milímetros que colapsó el sistema pluvial del puerto veracruzano. En diversas grabaciones, los ciudadanos registraron inundaciones en el Zócalo, Centro Histórico y en el café ‘La Parroquia de Veracruz’. Así estuvieron las lluvias que inundaron Veracruz Una fuerte lluvia se registró en la noche del jueves y la madrugada de este viernes en Veracruz, que dejó inundadas varias zonas de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río-Medellín de Bravo. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la precipitación se registró entre las 23 horas del jueves y la una de la madrugada de este viernes. El organismo reportó que se vigilaba el desarrollo de nubes de tormenta en esa región. https://twitter.com/conagua_clima/status/1025252230226567169 En el puerto de Veracruz, varias calles quedaron anegadas en el norte y poniente del municipio, después de que la capacidad del drenaje pluvial de la ciudad quedara rebasada por una lluvia que duró casi tres horas. En el café ‘La Parroquia de Veracruz’, famoso negocio de la ciudad, el agua alcanzó los 30 centímetros, mientras que el boulevard Manuel Ávila Camacho, perteneciente a la zona turística de la ciudad, también resultó afectado. Las colonias más afectadas por la inusual precipitación fueron: Los Volcanes, Zaragoza, Acosta Lagunes, Unidad Habitacional ‘El Coyol’, Flores Magón, Centro-Pocitos y Rivera, Hidalgo, 21 de abril, Nuevas Esperanzas, Ruiz Cortines, Unidad Veracruzana, El Jobo, Flores del Valle, Floresta, Antillas, 1º de Mayo, El Coyol, Colinas de Santa Fe, Dos Caminos y Predio La Loma. https://twitter.com/cristhianolivo/status/1025277297161654272 Alfonso García Cardona, director de Protección Civil de Veracruz, detalló que en algunas zonas de la ciudad el agua alcanzó un metro y medio de altura y subrayó a la basura dejada en las vías como una de las razones que fomentan las inundaciones. https://twitter.com/AlexLopezMega/status/1025283864036425728 La zona de mercados de la ciudad quedó aislada por la cantidad de agua registrada, lo que provocó que comerciantes y clientes quedaran atrapados por horas. (Con información de La Silla Rota y E-Consulta). DC