Publica Morena convocatoria para candidatos a diputaciones
Morena hizo pública su convocatoria para simpatizantes y militantes que deseen ser candidatos a una diputación por mayoría relativa y representación proporcional
![Alfonso Ramírez Cuéllar, elegido como Presidente Interino de MORENA](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/cbf9df1/2147483647/strip/true/crop/740x454+0+0/resize/1440x883!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F12%2F21%2Faad6fb20643759183db3e0c12700%2Fcuartoscuro-740765-digital.jpg)
CUDAD DE MÉXICO, 26ENERO2020.- En una extensa sesión de votación y conteo de votos, el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar, fue elegido presidente interino del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). En el acto estuvieron presentes, la presidenta del Consejo Bertha Luján y otros miembros del partido. FOTO: PEDRO ANZA/CUARTOSCURO.COM
/Pedro Valtierra/Pedro Valtierra
Morena dio a conocer las fechas y plazos para que las candidatas y candidatos a diputaciones al Congreso de la Unión, por mayoría relativa y representación proporcional, presenten su documentación ante las sedes del Comité Ejecutivo Nacional del partido.
De acuerdo con la convocatoria, quienes deseen ocupar una candidatura por mayoría relativa, deberán presentar su documentación a partir del 28 de diciembre y hasta el 3 de enero en la sede ubicada en la alcaldía Azcapotzalco y según la entidad que representen.
En el caso de las aspiraciones a diputaciones federales por representación proporcional, la entrega de documentos se abrirá a partir del 5 de enero y hasta el 9 de enero, según la circunscripción.
El CEN de Morena indicó que las solicitudes serán sometidas a valoración y calificará los perfiles de las y los aspirantes, y sólo dará a conocer las solicitudes que hayan sido aprobadas.
El listado se dará a conocer a más tardar el 31 de enero de 2020 en la página de Morena.
Los militantes y simpatizantes de Morena que aspiren a una diputación deberán ser ciudadanos mexicanos, tener 21 años cumplidos, ser originario de la entidad federativa en la que se haga la elección, no ser miembro activo del Ejército, no se titular de algún organismo autónomo ni ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Así como no ser secretario del TEPJF, consejero presidente de órganos, no ser ministro de algún culto religioso, entre otros. Deberán llenar debidamente la solicitud con los datos solicitados por el CEN. CJG