Pruebas rápidas buscan parar a la Covid-19 en el EdoMex

2 de Febrero de 2025

Pruebas rápidas buscan parar a la Covid-19 en el EdoMex

El secretario de Salud de la entidad mexiquense indicó que en más de 20 módulos se busca realizar un total de 10 mil test al día

Ómicron Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO, 18JULIO2020.- Continúa el programa de atención prioritaria a las colonias que concentran mayor cantidad de casos positivos de Covid-19, como el módulo de atención ubicada en la calle 26 de la colonia Aldana de la alcaldía Azcapotzalco, que realiza pruebas PCR de covid-19 a vecinos. A su vez, brigadas realizan sanitización en las calles de la colonia. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 18JULIO2020.- Continúa el programa de atención prioritaria a las colonias que concentran mayor cantidad de casos positivos de Covid-19, como el módulo de atención ubicada en la calle 26 de la colonia Aldana de la alcaldía Azcapotzalco, que realiza pruebas PCR de covid-19 a vecinos. A su vez, brigadas realizan sanitización en las calles de la colonia. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Hace un par de semanas se hizo oficial el regreso del Estado de México al rojo en el semáforo epidemiológico, razón por la cual el gobierno de la entidad implementó nuevas restricciones. Además, hace unos días se dio a conocer que se instalaron 21 centros en los que se realizarán pruebas rápidas de Covid-19.

Gabriel O’Shea Cuevas, titular de la Secretaría de Saud, precisó que son 18 los municipios mexiquenses que cuenten con estos módulos. Ecatepec será la única demarcación que tendrá disponibles tres de ellos, mientras que el resto dispondrá solo de uno.

Hasta este domingo se han realizado 53 mil 275 de etas pruebas, de las cuales el 15.45 por ciento han arrojado resultado positivo.

Las pruebas que se realizan son las denominadas PCR (reacción en cadena de polimerasa) y se practican con la toma de una muestra mediante la introducción de un hisopo (vía fosa nasal o área nasofaríngea).

En alrededor de 15 minutos se da a conocer el resultado de la prueba, la cual se realiza en zonas controladas y seguras, advirtió el funcionario.

LEE TAMBIÉN: SRE suspende emisión de pasaportes en BC y Edomex

Estos sitios se ubicarán en las explanadas de las sedes de los gobiernos locales y en las unidades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), reportaron las autoridades.

El secretario de Salud de la entidad acotó que la intención de esta estrategia es aplicar alrededor de 10 mil pruebas diarias para la detección de casos positivos y, de esta forma, invitar a los mexiquenses infectados a aislarse si su cuadro es leve o son asintomáticos.

Cabe señalar que desde hace más de un mes la Ciudad de México implementó estas pruebas, las cuales se sumaron a las de PCR que se practicaban en puntos de colonias catalogadas como de alto riesgo.

Para conocer todo sobre la aplicación de estas pruebas está disponible la línea Covid-19 (800 900 32 00), en donde se brinda la información necesaria.

Estos son los municipios mexiquenses que contarán con este tipo de módulos:

Jilotepec

Tejupilco

Atizapán

Valle de Bravo

Ixtlahuaca

Tiltepec

Metepec

Hixquilucan

Tultitlán

Naucalpan

Amecameca

Nezahualcóyotl

Tenancingo

Tlalnepantla

Zumpango

Lerma

Ecatepec (dispone de tres centros)

Acolman

https://twitter.com/SaludEdomex/status/1343274150119366656

ES DE INTERÉS:

Edomex intensifica protocolos para negocios

CDMX y Edomex vuelven a rojo; cierran actividades no esenciales

Alertan por saturación de hospitales en CDMX y Edomex