Proyectarán “El automóvil gris” a todo volumen
El próximo jueves 7 en la Cineteca Nacional con música de piano en vivo
![agris](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f819b7c/2147483647/strip/true/crop/571x422+0+0/resize/1440x1064!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F71%2F21%2Ff59ec70b85ee65509ef3f91da38d%2Fagris.jpg)
EJECENTRAL
Considerada una obra maestra del cine mexicano de ficción, la película El automóvil gris será exhibida el próximo jueves 7 de abril en la Cineteca Nacional con música de piano en vivo de José María Serralde.
Previo a la proyección, el doctor Aurelio de los Reyes --el mayor especialista en cine silente de nuestro país--, sostuvo una charla en torno a esta cinta, la cual narra la historia de delincuencia particularmente intensa y compleja, basada en los crímenes perpetrados en 1915 por una banda criminal que aprovechó la conflictiva situación política de la época y la relación con un alto funcionario militar.
Organizada por el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional y la Asociación de Análisis y Teoría Cinematográfica (SEPANCINE), la conferencia del doctor en Historia por El Colegio de México relató su acercamiento a la película El automóvil gris (Enrique Rosas, 1919), analizando su contexto sociopolítico y su posición dentro de la historia del cine mexicano.
Cabe destacar que el material fílmico fue restablecido por el Laboratorio de Restauración Digital “Elena Sánchez Valenzuela” de la Cineteca Nacional, a fin de presentar de la manera más fiel posible la versión original en episodios.
De acuerdo con los informes, el trabajo incluyó la digitalización de escenas inéditas y se recuperaron escenas extendidas y suplementos.