Profeco va por Gamesa y Marinela; reporta exceso de azúcar
En la Revista del Consumidor, la Profeco indicó que los Vualá y los Napolitanos son dañinos por su exceso de azúcar
El laboratorio nacional de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) analizó 25 marcas de pastelitos de las cuales las de Gamesa y Marinela fallaron a la hora de los exámenes de azúcar, contenido calórico y de empaquetado.
Los científicos desmintieron las declaraciones de “cero azúcar” que ostentan los pastelitos Vualá Swich y Vualá Swich Roll de la Gamesa, ya que sus ingredientes contienen azúcares añadidos, lo que es una falta a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 de etiquetado de productos, cosa que amerita su retiro del mercado hasta que se corrija el etiquetado.
Entre los pastelitos que tienen hasta cuatro etiquetas de advertencia, la Profeco encontró que contienen jarabe de glucosa jarabe de maíz de alta fructosa y fructosa.
Además de que hay marcas de pastelitos que tienen más azúcares de las que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 25 gramos diarios.
En esta categoría, fallaron los Hostess Cinnamon Roll, que tiene más de 29 gramos de azúcares y el Napolitano de Marinela que tiene 25.7 gramos de azúcares. Lo que alarmó a la Profeco, quien indicó que el consumo en exceso de estos productos puede ocasionar enfermedades crónicas no transmisibles, como la Diabetes y la obesidad.
Por último, alertó a los pastelitos Freddi a que pusieran un sello de “contiene edulcorantes”, que no son aptos para niños.
BG
ES DE INTERÉS |
Profeco alerta de fallas en autos de Nissan, Audi y VW
MC pide a Profeco evitar abusos en costo de pruebas de Covid-19
Precio de la gasolina empieza 2022 con nuevo récord, revela Profeco