Profeco ha sancionado a 16 distribuidoras de oxígeno

7 de Febrero de 2025

Profeco ha sancionado a 16 distribuidoras de oxígeno

El titular de la dependencia señaló que se ha presentado un alza del 9 por ciento en el costo del producto desde el año pasado

CDMX_oxígeno_tanques
Foto: CUARTOSCURO
Foto: CUARTOSCURO

La crisis sanitaria derivada de la Covid-19 provoca que algunos proveedores y vendedores de insumos médicos aprovechen la situación para elevar el costo de algunos productos. Por ejemplo, el oxígeno es uno de los casos en los que se han detectado este tipo de prácticas.

Ricardo Sheffield, titular de la dependencia, informó que hasta el momento han sido sancionadas 16 distribuidoras de oxígeno en el país por irregularidades en las cotizaciones. El funcionario destacó que “son los menos” quienes han incurrido en este tipo de prácticas.

En este sentido, añadió que el año pasado se registró un alza del 4.5 por ciento en el costo del oxígeno, pero las empresas señaladas superaron el monto y por eso se les sancionó. Y apuntó que en lo que va del 2021 ya se registró un alza del mismo porcentaje en el costo.

LEE TAMBIÉN: Personal de La Raza exige vacuna contra la Covid-19

Sheffield destacó el caso de una compañía que vendía el oxígeno industrial como medicinal, y advirtió que fue cerrada por esta situación. El establecimiento ubicado en la Ciudad de México hacia mal uso de la marca Infra, puntualizó.

Sobre la alta demanda, externó que esta eventualidad no propiciará desabasto de oxígeno. Advirtió que la producción de Infra y Praxair permiten asegurar que no habrá desabasto en el país.

El titular de la Profeco exhortó a la población a seguir denunciando los abusos de las empresas que se dedican a la venta y abastecimiento, no solo de oxígeno sino del resto de insumos médicos que se usan en estos momentos contra la Covid-19. GA

ES DE INTERÉS:

Vacunación y elecciones, los mayores riesgos de México para 2021

Inauguran nuevo hospital del ISSSTE en Tláhuac

Por Covid, 43 millones viven de fiado o venden productos

Actividades esenciales que se permitirán en Valle de México

CDMX pierde rumbo en la pandemia