Primer ministro de Suecia pide no “insultar” por quema de Corán
El incidente se produjo el miércoles cuando Salwan Momika, un refugiado iraquí en Suecia, quemó varias páginas del Corán delante de la mayor mezquita de Estocolmo, lo que ha generado protestas
El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, llamó este viernes a la reflexión después de que la quema de un Corán en Estocolmo generase indignación en varios países musulmanes, y afirmó que “no hay motivos para insultar a otra gente”.
Es difícil saber cuáles serán las consecuencias (...) Creo que debemos reflexionar en Suecia. Es un tema serio de seguridad, no hay motivo para insultar a otra gente”, indicó el gobernante conservador en una conferencia de prensa.
El incidente se produjo el miércoles cuando Salwan Momika, un refugiado iraquí en Suecia, quemó varias páginas del Corán delante de la mayor mezquita de Estocolmo, mientras los musulmanes celebraban el Eid al Ada, una importante festividad religiosa.
La protesta durante la cual se quemó el Corán había sido autorizada por la policía en nombre de la libertad de expresión.
“Creo que, que algunas cosas sean legales no implica que sean apropiadas”, afirmó el primer ministro sueco.
La quema del Corán generó indignación en varios países musulmanes y también críticas en Estados Unidos. En Irak, un grupo de manifestantes entraron brevemente a la embajada de Suecia en Bagdad para protestar.
“Claramente, es completamente inaceptable que haya gente que entre ilegalmente en embajadas suecas en otros países”, dijo Kristersson.
El incidente causó temor sobre sus consecuencias en el proceso de Suecia para ingresar a la OTAN, que necesita el acuerdo de Turquía, que condenó enérgicamente la quema del libro.
“Creo que tenemos que centrarnos en los temas adecuados. Ahora, es importante que Suecia se convierta en miembro de la OTAN. Tenemos temas importantes y de gran envergadura para ocuparnos”, comentó el primer ministro. MAAZ
SIGUE LEYENDO |