Prevén tormentas y chubascos en 12 estados
El SMN espera lloviznas en la Ciudad de México y el Estado de México

Notimex
En su más reciente reporte, el organismo detalló que por lo mismo para las próximas horas se pronostican tormentas fuertes en regiones de Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Además, se prevén intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Aunado a ello, se esperan lloviznas en la Ciudad de México y el Estado de México, así como vientos de componente norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Todo ello se debe al refuerzo que genera un sistema de alta presión atmosférica en el Océano Atlántico, el cual ocasiona ingreso de humedad hacia el oriente y sureste de México
Por otra parte, los meteorólogos informaron que para esta noche, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera de México, por lo que para esta semana se presentarán nuevas condiciones de frío para el país.
Por lo pronto, para mañana miércoles se pronostican temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; así como de -5 a cero grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila y el Estado de México.
De igual forma se prevé que los termómetros marquen valores de cero a cinco grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Además, para Veracruz continuarán las tormentas locales fuertes; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
También seguirán las lloviznas en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tabasco, Yucatán y Chiapas, así como vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El SMN exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.