Prevé Banxico recuperación económica gradual y heterogénea
La Junta de Gobierno de Banxico manifestó que la recuperación económica en México se ha visto impulsada, hasta ahora, por la demanda externa

La Junta de Gobierno del Banco de México indicó que la recuperación económica en México ha sido impulsada por el sector externo, colocando las exportaciones del sector manufacturero como uno de los puntos más importantes. Sin embargo, señaló que el país verá un repunte en su economía “gradual y heterogénea” en sectores y regiones.
Banxico indicó que durante enero y febrero se detectó una desaceleración de la actividad económica nacional debido al recrudecimiento de la pandemia, a las restricciones de movilidad y la interrupción en el suministro de algunos insumos.
Integrantes de la Junta de Gobierno indicaron que ello se debió a las restricciones de movilidad implementadas en algunas entidades y a la interrupción temporal en el suministro de algunos insumos industriales.
“La mayoría (de la Junta de Gobierno) destacó que el sector manufacturero, en particular la industria automotriz, se vio afectado por la escasez de semiconductores”, indica la minuta.
También destacaron que la recuperación del mercado laboral ha perdido fuerza y que, si bien se han recuperado empleados, dicha recuperación ha perdido dinamismo.
Pese a todos estos factores, destacaron el incremento en las expectativas de crecimiento para México, lo cual es impulsado por la demanda externa y la previsión del avance en el proceso de vacunación contra Covid-19.
En ese sentido, algunos integrantes de la Junta manifestaron que conforme se relajen las restricciones de movilidad y se logre un mayor avance en el proceso de vacunación, se podrá acelerar en el ritmo de recuperación rumbo al segundo semestre de 2021.
Sin embargo, puntualizaron que persisten retos por la debilidad de la demanda y del mercado laboral, así como por la evolución que la pandemia pueda adoptar.
Los riesgos identificados fueron el incremento de contagios o los retrasos en el Plan Nacional de Vacunación, afectaciones en el suministro de insumos, volatilidad de mercados financieros, el deterioro en la calidad de cartera crediticia, menores ingresos públicos y la incertidumbre respecto a la inversión. CJG
ES DE INTERÉS |
Con AMLO, la economía no arranca