Prevalecen lluvias y frío en el país

29 de Abril de 2025

Prevalecen lluvias y frío en el país

En el Valle de México prevén formación de nubosidad

clima

EJECENTRAL

En el noroeste, norte y sureste del país continuará el potencial de lluvias fuertes y muy fuertes, debido a la presencia del frente frío número 24 y al nuevo sistema frontal número 26, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

En su pronóstico meteorológico general para este día, el SMN indicó que el nuevo frente frío (posible No. 26) se extenderá sobre el norte de Baja California y noroeste de Sonora.

Este sistema, asociado con aire frío superior y con la corriente en chorro, generará un importante sistema de tormentas que ocasionará potencial de lluvias fuertes en Baja California y Sonora, y lluvias aisladas en Baja California Sur y Chihuahua.

Así como un marcado descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes sobre los estados del noroeste y norte del territorio Nacional.

El sistema frontal número 24 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y Península de Yucatán, ocasionando potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco, lluvias fuertes en Veracruz, y lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada mantendrá temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, con nieblas y neblinas en el norte, noreste, centro y oriente del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en el Litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá nublados con potencial de lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero, Hidalgo y Puebla.

Así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca.

El SMN indicó en el pronóstico de temperaturas máximas que estas serán de 35 a 40 grados Celsius en costas de los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Por otro lado, la temperaturas mínimas serán menores a menos cinco grados Celsius con heladas y/o nevadas en zonas montañosas de Baja California (nieve), Sonora (nieve), Chihuahua (nieve) y Durango (heladas).

Asimismo, irán de cero a menos cinco grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Serán de cero a cinco grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.

EN EL VALLE DE MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la entrada de humedad procedente de ambos litorales favorece la formación de nubosidad en la región del Valle de México.

Detalló que se espera cielo nublado con temperaturas de cálidas a templadas durante el día y de frías a muy frías por la noche e inicios de la mañana con temperaturas mínimas de 0.0 a 5.0 °C.

Así como posibles heladas en las partes altas de la región con viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Agregó que la temperatura mínima para el Distrito Federal será 11 grados Celsius y la máxima de 22 grados, en tanto que en el Estado de México la temperatura mínima se ubicará en los seis grados Celsius y la máxima en los 22 grados.

vía Notimex

PUBLICIDAD