Presidente de la COP26 celebra llegada de Biden a la presidencia

31 de Enero de 2025

Presidente de la COP26 celebra llegada de Biden a la presidencia

Alok Sharma aseguró que se trata de una "buena noticia" para la lucha contra el cambio climático

President-Elect Biden Delivers Remarks On COVID-19 Pandemic And Planned Response

WILMINGTON, DELAWARE - JANUARY 14: U.S. President-elect Joe Biden speaks as he lays out his plan for combating the coronavirus and jump-starting the nationís economy at the Queen theater January 14, 2021 in Wilmington, Delaware. President-elect Biden is expected to unveil a stimulus package with a price tag of trillions of dollars including a $1,400 direct payment to individuals who have been struggling with the economic turmoil caused by the COVID-19 pandemic. Alex Wong/Getty Images/AFP

/

ALEX WONG/AFP

WILMINGTON, DELAWARE - JANUARY 14: U.S. President-elect Joe Biden speaks as he lays out his plan for combating the coronavirus and jump-starting the nationís economy at the Queen theater January 14, 2021 in Wilmington, Delaware. President-elect Biden is expected to unveil a stimulus package with a price tag of trillions of dollars including a $1,400 direct payment to individuals who have been struggling with the economic turmoil caused by the COVID-19 pandemic. Alex Wong/Getty Images/AFP
Foto: AFP

La elección del demócrata Joe Biden en Estados Unidos es una “buena noticia” para la lucha contra el cambio climático, afirmó este martes Alok Sharma, presidente de la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP26), prevista en el Reino Unido en noviembre.

“Obviamente una presidencia de

Biden

es

una

buena noticia

en términos de combatir al cambio climático”, consideró Sharma, ex ministro de Empresas del gobierno de Boris Johnson, nombrado

presidente

de la

COP26

a principios de enero.

“Estamos deseando trabajar estrechamente con esa administración tras la investidura” de

Biden, el miércoles en Washington, añadió ante un comité parlamentario en Londres.

Aplazada el año pasado debido a la pandemia de coronavirus, la

COP26

se celebrará del 1 al 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow, con la misión de abordar la emergencia climática.

Tan pronto como llegue a la Casa Blanca,

Biden

ha prometido volver a incluir a Estados Unidos en el acuerdo climático de París, que su predecesor Donald Trump retiró dos años después de su firma en 2015.

El demócrata planea asimismo reducir las emisiones de gases con efecto invernadero de su país para lograr la neutralidad de carbono en 2050.

Aplaudiendo estos compromisos, Sharma afirmó que el gobierno británico se ha reunido con expertos en política climática estadounidense, “cercanos a la nueva administración”, y él mismo ha mantenido conversaciones con John Kerry, el futuro enviado especial de Washington para el clima.

En diciembre, Kerry había juzgado que sería “sencillo” para Estados Unidos volver al acuerdo climático de París, pero “no tan sencillo recuperar la credibilidad” ante la comunidad internacional.

Ex secretario de Estado de Barack Obama, Kerry había firmado él mismo en nombre de Estados Unidos el acuerdo de París negociado en 2015.

En noviembre, el primer ministro británico Boris Johnson, aliado de Trump, afirmó que estaba “impaciente” por trabajar con Biden en las “prioridades comunes” de sus dos países, incluida la lucha contra el cambio climático.

Sharma aseguró este martes que la pandemia no pone en absoluto en duda el compromiso de los países desarrollados de financiar las políticas climáticas de los más pobres por un monto de 100 mil millones de dólares (82 mil 400 millones de euros) anuales hasta el año 2025.

ES DE INTERÉS|

Biden nomina mujer transgénero para la subsecretaría de Salud

Biden hace 5 preguntas clave para renovar estrategia de ciencia de EU

Los Biden, la nueva familia presidencial

Biden se alista para romper los candados migratorios de Trump