Presidente de Colombia advierte sobre posible golpe de Estado

6 de Abril de 2025

Presidente de Colombia advierte sobre posible golpe de Estado

Petro expresó: "¿Por qué conspiran para un golpe de Estado? ¿Por qué les aterroriza que acabemos con la impunidad? La verdad los acobarda tanto que van al desespero"

COLOMBIA-POLITCS-PETRO

Colombian President Gustavo Petro speaks as he presents his labour reform proyect at Narino Presidential Palace in Bogota on March 16, 2023. (Photo by Juan Pablo Pino / AFP)

/

JUAN PABLO PINO/AFP

Foto: AFP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha alertado esta semana sobre la posibilidad de un golpe de Estado en su contra después de lanzar un mensaje en Twitter en el que denuncia una conspiración en su contra.

En su mensaje, Petro expresó: "¿Por qué conspiran para un golpe de Estado? ¿Por qué les aterroriza que acabemos con la impunidad? La verdad los acobarda tanto que van al desespero”.

Las declaraciones surgieron en respuesta a los comentarios del presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares, el coronel John Marulanda; quien mencionó el caso de Perú como ejemplo para “defenestrar a un presidente corrupto” y planteó la posibilidad de aplicar un escenario similar en Colombia con un “presidente guerrillero”.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1657774958448201728

Petro afirmó que los defensores de la impunidad están aterrorizados por la verdad y no están pensando en elecciones, sino en una ruptura institucional; y cuestionó si la Fiscalía investigará esta situación.

Manifestación en Plaza Bolívar

El presidente Petro ha denunciado en dos ocasiones en menos de 24 horas una conspiración en su contra y destacó que los golpes de Estado se resisten y se vencen con la movilización del pueblo.

En medio de esta tensión, alrededor de 5 mil veteranos en retiro de las Fuerzas Armadas se concentraron en la Plaza de Bolívar, donde alzaron su voz en contra de las políticas de seguridad del gobierno.

Durante la manifestación, uno de los participantes subió a la estatua de Simón Bolívar y retiró la bandera de la guardia indígena.

Entre las demandas planteadas se encuentra la atención a militares y policías en condición de invalidez y con disminución de capacidades que no cumplieron los requisitos de retiro; así como a las víctimas de atentados, minas y actos de violencia contra la fuerza pública, quienes afirman sentirse abandonados por parte del Estado. DJ

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/pablo-escobar-palideceria-con-el-poder-de-los-narcos-actuales-petro/

PUBLICIDAD