Presenta UNAM portal sobre Covid-19 y violencia de género

4 de Febrero de 2025

Presenta UNAM portal sobre Covid-19 y violencia de género

El portal cuenta con seis opciones de consulta: notas, reflexiones, datos, recomendaciones, atención, encuesta, todas con información del nexo entre el Covid-19 y la violencia contra la mujer

Especial
Foto: Especial

La UNAM, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) pusieron a disposición el portal COVID-19 y Género, en el cual se presenta información relacionada a la epidemia y su vínculo con la violencia de género.

Al ingresar a la página, se muestran seis opciones de consulta, en la primera de ellas se encuentra una recopilación de notas periodísticas en las que se muestra a mujeres líderes que están actuando de una mejor manera que los hombres.

En una segunda opción se congregan una serie de reflexiones en torno a esta enfermedad y su relación con la violencia de género. En esta sección se muestra una carta pública dirigida al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell por parte de la directora del CIEG, Ana Buquet.

La tercera opción permite consultar datos sobre la cantidad de llamadas realizadas por violencia de género familia de tipo física y de tipo sexual en el primer trimestre del año, en donde se muestra que en ambos rubros se ha presentado un repunte considerable en marzo, mes en que se adoptaron medidas de asilamiento domiciliario y Sana Distancia.

Asimismo, en el cuarto bloque se muestra información relevante en torno a los lineamientos, prevención y mitigación del Covid-19 en el embarazo.

Posteriormente, se ubica un directorio de organizaciones que el mismo Centro de Investigación y Estudios de Género recomienda en caso de violencia de género. Además, añade un listado de documentos que deben tenerse e a la mano, por si mujeres requieren salir de emergencia de su casa, entre ellos se encuentran: identificación oficial, identificación con foto de hijas o hijos, acta de nacimiento o certificado de alumbramiento.

Por último, se solicita responder una encuesta en la que las mujeres pueden proporcionar datos sobre los acontecimientos que la rodean en el entorno familiar y social durante el aislamiento. CJG