Crece tensión por caso Vulcan; Blinken advierte "parálisis" para inversión

5 de Abril de 2025

Crece tensión por caso Vulcan; Blinken advierte “parálisis” para inversión

Pedirá Antony Blinken explicaciones al Gobierno de México por presencia de militares en la compañía estadounidense Vulcan Materials

000_326M2AC

US Secretary of State Antony Blinken speaks after viewing the “Burma’s Path To Genocide” exhibit at the United States Holocaust Memorial Museum in Washington, DC, March 21, 2022. (Photo by KEVIN LAMARQUE / POOL / AFP)

/

KEVIN LAMARQUE/AFP

Foto: AFP

La relación entre México y Estados Unidos de por sí ya era tensa debido a temas de seguridad y por el informe del Departamento de Estado sobre derechos humanos, y ahora un nuevo hecho ha llegado a complicar más la situación. Se trata de la irrupción de autoridades militares en instalaciones de Vulcan Materials, cuyo impacto podría llegar incluso a generar una parálisis en la inversión.

Así lo dijo Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, quien durante su comparecencia ante un Subcomité de la Cámara de Representantes fue duramente cuestionado sobre su sentir respecto a las imágenes que se compartieron en torno a la irrupción militar en la empresa estadounidense.

Fue el legislador republicano Jerry Carl quien dejo saber a Blinken que la respuesta estadounidense era muy débil ante este tipo de situaciones y pidió una postura más severa

“Creo que tiene razón”, dijo Blinken, quien además dijo que ya se solicitó información al gobierno de México sobre la presencia militar y policial en las instalaciones de Vulcan Materials en Quintana Roo.

Lee también: Se mofa AMLO del “departamentito” de Estado de EU

Durante su comparecencia Antony Blinken, secretario de Estado, afirmó estar “muy preocupado” por el trato del Gobierno de México y advirtió que este caso particular tiene potencial para generar un “efecto paralizador” en cuanto a la inversión por parte de las empresa estadounidenses.

El pasado 14 de marzo elementos de la Marina Armada, Ejército Mexicano y agentes ministeriales, acompañaron a personal de Cemex para poder ingresar a las instalaciones de Vulcan Materials.

Lo anterior debido a que Cemex tiene activos y productos al interior de la empresa estadounidense; sin embargo denunciaron que tenían problemas para ingresar desde finales de 2022, por lo que presentó una demanda ante un Juzgado Cívico local.

Al no llegar a un acuerdo para el periodo enero-febrero, el juez otorgó medidas cautelares para hacer uso de las instalaciones mientras se resuelve el litigio; en razón de lo anterior, Cemex solicitó apoyo de las fuerzas del orden.

https://www.ejecentral.com.mx/presionan-estados-unidos-para-solicitar-panel-contra-mexico-por-maiz/

Conviene recordar que el año pasado México clausuró a la minera Calica, perteneciente a Vulcan Materials; esto tras señalarla como responsable de un desastre ecológico y de impulsar las protestas contra la construcción del Tren Maya.

Respecto al caso de Calica, el tema también lo abordó el mandatario nacional, quien acusó a integrantes del Partido Republicano de “financiar a grupos de seudo ambientalistas”.

En tanto, Antony Blinken recalcó que ya solicitó información al Gobierno de México para explicar la presencia de militares y policías en la empresa estadounidense.

Las declaraciones de Blinken también surgen un día después de dejar la puerta abierta para que la administración Biden considere declarar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. EJ

SIGUE LEYENDO

Cárteles controlan partes de México, admite Blinken

Responde Ebrard a declaraciones de Blinken: “Lo veo muy presionado”

Empresas de EU invertirán en energía, asegura Nahle

PUBLICIDAD