Prensa mundial voltea a México por su 'primavera feminista'

17 de Febrero de 2025

Prensa mundial voltea a México por su ‘primavera feminista’

La prensa describe que este podría ser un "momento decisivo en la historia moderna de México”

ejecentral_primavera_feminista_mujeres_mexico
Foto: Cuartoscuro

La prensa internacional dedica sus páginas y portales para informar sobre lo que se prevé será la más grande protesta de mujeres en México y el paro nacional que está convocado para un día después.

“‘Esta es nuestra primavera feminista': millones de mujeres mexicanas se preparan para responder por los feminicidios” así es como tituló su nota el diario británico The Guardian.

El rotativo recoge testimonios de diversas mujeres que van a participar en la protesta y señala la sistemática violencia de género que existe en todo México.

“La revuelta feminista de México ha estado cobrando fuerza desde el verano pasado cuando los manifestantes salieron a las calles por lo que se denominó la “revolución con diamantina"”, dice The Guardian al referir la protesta #NoMeCuidanMeViolan luego de que se revelaran casos de policías violadores y de que encapuchadas arrojaron brillantina al entonces titular de la Secretaría de Seguridad Jesús Orta.

Por otra parte The Wall Street Journal habló del momento histórico que representa la convocatoria al Paro Nacional de Mujeres del 9 de marzo.

“Las mujeres en México están haciendo un llamamiento por el derecho a mantenerse con vida (…) La huelga y las demandas de las mujeres se han convertido en un desafío inesperado para el presidente populista Andrés Manuel López Obrador”, dice el diario.

The Washington Post tiene en su portal dos columnas de opinión con títulos demoledores, la primera es de León Krauze quien señala “Mientras las mujeres de México protestan contra la violencia, López Obrador responde con paranoia e indiferencia”.

La segunda es escrita por mujeres activistas y lleva por nombre “El #9M, las madres de México paramos para exigir un cambio”.

“Hoy está la oportunidad de manifestarnos, de salir a las calles y gritarle a México que tenemos un valor en la sociedad, que estamos hartas”, apunta el diario.

El diario The New York Times también se enfocó en el paro nacional de mujeres, “Se insta a las mujeres en México a desaparecer por un día en protesta”, dice el rotativo.

NYT indicó que la convocatoria al paro traspasó las condiciones de clase, raza y religión y que unió a las mujeres en una sola exogencia. “Ha dado a las organizadoras la esperanza de que esto no sea solo un evento monumental sino también un momento decisivo en la historia moderna de México”, apuntó.

El diario británico Daily Mail señaló que en México se prepara un amplia jornada de protestas que reclama la poca pericia de las autoridades.

La agencia de noticias de Medio Oriente Al-Jazeera también brindó espacio para hablar del histórico día que será mañana. “Millones de mujeres mexicanas protestarán por violencia de género”, apuntaron.

Será mañana cuando México vea a miles de mujeres salir a las calles para exigir que se detenga la violencia contra ellas, misma violencia que asesina a nueve mujeres todos los días. NR

ES DE INTERÉS |

De este lado están las cruces

Mexicanas se alistan para protestar contra feminicidios

IMSS no participará en paro nacional de mujeres: Zoé Robledo

Paro nacional de mujeres enfrenta a dos generaciones

Mujeres zapatistas se suman al paro nacional

Si mujeres paran estarán ‘tentadas a lavar platos’, dice Irma Sandoval

Sánchez Cordero respalda el paro de mujeres… pero ella sí trabajará

Dependencias de la 4T se suman al paro nacional de mujeres

PAN se suma a paro de mujeres, pero ratifica postura antiaborto

En tres estados se oponen al Paro Nacional de Mujeres

#UnDíaSinNosotras | ¿Quiénes se han sumado al paro nacional?