Conoce los nuevos costos para entrar a museos y zonas arqueológicas

20 de Febrero de 2025

Conoce los nuevos costos para entrar a museos y zonas arqueológicas

Checa cuáles serán los nuevos costos de zonas arqueológicas y museos este 2024 como las Pirámides de Teotihuacán

Una familia se toma una fotografía durante la reapertura de la zona Arqueológica de Teotihuacán que se mantuvo más de seis meses cerrada al público debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19.

SAN JUAN TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2020.- Fue reabierta la zona Arqueológica de Teotihuacán después de más de seis meses de permanecer cerrada al público debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19. Poca afluencia de visitantes se observaron en su primer día de actividades durante la nueva normalidad. Sólo fue permitido un aforo del 30% con accesos a las explanadas y plazas abiertas como la calzada de los muertos, mientras el ascenso a las pirámides de la luna y sol aún no son permitidos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

SAN JUAN TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2020.- Fue reabierta la zona Arqueológica de Teotihuacán después de más de seis meses de permanecer cerrada al público debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19. Poca afluencia de visitantes se observaron en su primer día de actividades durante la nueva normalidad. Sólo fue permitido un aforo del 30% con accesos a las explanadas y plazas abiertas como la calzada de los muertos, mientras el ascenso a las pirámides de la luna y sol aún no son permitidos. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Ciudad de México (CDMX) junto con el estado de México (Edomex) son dos de las entidades con mayor museos y atracciones culturales en el mundo. Si estás planeando ir a las zonas arqueológicas, te contamos todos los nuevos detalles.

El 21 de marzo el día que empieza la primavera, mucha gente acude a las pirámides a llenarse de energía y de paso van al museo; pero desde el inicio del 2024, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) subió sus precios para este año.

Este aumento de precios será también para los 162 museos y 193 zonas arqueológicas del Inah en todo México y se debe por los cambios que hicieron a la Ley Federal de Derechos.

Recuerda que los precios varían de museo a museo, zonas arqueológicas 2024 y a qué categoría pertenecen.

Sigue Leyendo: Dos mil personas se quedan sin entrar a las pirámides de Teotihuacán

Esto serán en la Ciudad de México: el Museo y Zona Arqueológica del Templo Mayor; Museo Nacional de Antropología; Museo Nacional de Historia; Zona Arqueológica de Teotihuacán (con museos).

En todo México: Zona Arqueológica de Palenque (con museo); Zona Arqueológica de Monte Albán (con museo); Zona Arqueológica de Tulum; Zona Arqueológica de Tajín (con museo); Zona Arqueológica de Chichén Itzá (con museo); Zona Arqueológica Uxmal (con museo); Zona Arqueológica Cholula (con museo); Zona Arqueológica Tula (con museo); Zona Arqueológica El Tepozteco (Tepoztlán), entre otras.

Ante esto debes de saber que la entrada a museos y zonas arqueológicas categoría II cuesta 80 pesos.

Mientras que la entrada a museos y zonas arqueológicas categoría III cuesta 75 pesos. AM3

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/proteccion-animal-nueva-ley-e-inclusion-en-contenidos-educativos/