Posponer revocación sería un ‘golpe a la democracia’: Delgado
El dirigente nacional de Morena indicó que el hecho de que el INE busque suspender de forma temporal la realización de la consulta es un acto antidemocrático

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2021.- Por segunda ocasión, Raúl Morón Orozco, ex candidato a la gubernatura del estado de Michoacán por Morena, en compañía de Mario Delgado, presidente Nacional del Partido, ofrecieron conferencia de prensa tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de retirar la candidatura a gobernador de Michoacán. En el mensaje a medios, celebrado en la sede alterna del partido, se informó que el nuevo candidato será Alfredo Ramírez Bedolla, quien fuera diputado local con licencia y uno de los primeros integrantes del partido en el estado, asimismo Morón Orozco fue designado como delgado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena con funciones de presidente estatal, por lo que acompañará al nuevo candidato en las giras. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
La posibilidad de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) posponga los trabajos para la realización de la consulta sobre revocación de mandato con el argumento de falta de recursos generó rechazo en Morena, cuyo dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, aseguró que se trata de dar un “golpe a la democracia”.
El líder morenista arremetió en contra del órgano electoral por esta situación. Aseveró que se debe estar alerta ante esta opción con la cual se suspenderían temporalmente los preparativos para este ejercicio de participación ciudadana.
Delgado Carrillo remarcó que este asunto se presenta “casualmente” el día en que una asociación presentó en el INE “más de 3 millones 700 mil firmas, 1 millón más de las requeridas por la ley”.
Fue la tarde de este jueves que el consejero José Roberto Ruiz Saldaña dio a conocer que mañana el Consejo General realizará una sesión extraordinaria; esto con motivo de la “insuficiencia presupuestal derivada de la reducción aprobada en el Anexo 32 del Presupuesto de Egresos de la Federación”.
TE INTERESA: Buscará INE posponer trabajos para revocación temporalmente
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, fue quien solicitó la realización de la sesión extraordinaria para abordar el proyecto de acuerdo correspondiente.
Cabe señalar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó hace dos días la controversia del órgano electoral sobre la probable no realización de la consulta. La Corte aseveró que es obligación garantizar el presupuesto para la revocación o, de lo contrario, habrá sanciones “administrativas, penales o de diversa índole”. GA
ES DE INTERÉS |
INE debe garantizar presupuesto y realización de revocación: SCJN
Gran “boquete presupuestal” para realizar Revocación de Mandato: INE