Positividad al alza en la CDMX

8 de Febrero de 2025

Positividad al alza en la CDMX

A diferencia del año pasado, los principales indicadores de riesgo epidemiológico 
mantienen una tendencia a la baja, condición que puede 
mantenerse siguiendo los 
cuidados preventivos

Promo_514_Hospitalizaciones

El número de casos por Covid-19 en la Ciudad de México registró un incremento desde este lunes, hasta alcanzar una tasa de positividad de 4.6% por cada 100 pruebas realizadas en la capital, un aumento de 2.2 puntos respecto a las dos semanas anteriores.

Estos números indican que aún se mantiene dentro de los estándares de control fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Autoridades capitalinas confirmaron que los principales indicadores de riesgo epidemiológico mantienen una tendencia a la baja, lo que permitirá que la capital permanezca en semáforo verde hasta el próximo 9 de enero, cuando reciban una nueva evaluación.

Eduardo Clark, director general de gobierno digital de la Ciudad de México, detalló que el número de atenciones críticas se redujo un 50% durante la última semana, mientras que las hospitalizaciones generales promedian 27 ingresos cada día, lo que representa los niveles de saturación más bajos para ambos tipos de atención en toda la pandemia.

Respecto a la propagación de Ómicron, el funcionario aseguró que datos de distintos países muestran que a pesar del alto número de contagios que produce esta variante, las hospitalizaciones se mantienen en un nivel estable e incluso tiene un 45% menos de probabilidad de ocasionar cuadros severos de Covid-19.

Entre los datos que presentó Clark García se encuentran las estadísticas de hospitalizaciones por Covid-19 en Inglaterra, Escocia y Su-
dáfrica, tres de los países con mayor número de casos detectados de la variante Ómicron, y que hasta el momento no han reportado mayor carga en ninguno de los servicios médicos.

Clark García resaltó que “aunque debemos esperar que esta información se confirme con más datos en otras partes del mundo con una mayor ventana de tiempo, son noticias que nos tranquilizan y deberían servir para calmar a la población”.

El funcionario del gobierno de la Ciudad de México detalló que esto no significa que se deba restar importancia a esta variante, como sugirieron algunas autoridades federales, así como relajar las medidas durante esta época.

Dato. Las cifras de positividad aún se mantienen dentro de los estándares de control fijados por la OMS.